CAMINATAS DEL JUEVES 30 DE MARZO, DEL SÁBADO 1 Y DEL DOMINGO 2 DE ABRIL DEL 2023

Estamos recogiendo las actividades para el segundo cuatrimestre del año, por ello  envíen las propuestas (lo antes posible) para jueves, para sábados, domingos u otro día si se da el caso, para ir recogiéndolas en el próximo tríptico y programando el próximo cuatrimestre (entregar a Lorenzo, Félix, Juan Francisco, Marcel o enviar a sombradelteide@gmail.com)

Esta semana tenemos varias y diversas caminatas. El jueves por el Malpaís de Rasca, en Arona.  La caminata que figura en el tríptico para el domingo la haremos el sábado, una circular por Anaga, con dos opciones una larga y otra corta. El domingo se hará una caminata para veteranos y principiantes, con inicio en San José de Los Llanos.

El G. M. Abinque cumple 15 años y con motivo de ello nos han invitado a participar en una ruta en la que haya una representación del G.M. Sombra del Teide. Desde aquí les damos las felicidades por ese aniversario y ya informaremos de este evento.

Este año la “Reunión y Marcha Anual de Deportistas con Veteranía FEDME 2023”, es un encuentro nacional, que se va a celebrar en Canarias. Si pensamos participar es conveniente preinscribirnos a dicho evento. Seria bonito que un pequeño grupo de de federados pertenecientes a Sombra del Teide participará en dicho encuentro. Pinchando en el siguiente enlace podrás acceder a la web con la información completa de dicho evento: veteraniafedme.gmtenerife.org

MUY IMPORTANTE

  • SIEMPRE INSCRIBIRSE PREVIAMENTE: SE RUEGA NO ACUDIR AL LUGAR DE SALIDA DE LA CAMINATA SIN HABER REALIZADO CON ANTERIORIDAD LA INSCRIPCIÓN. CUANDO RELLENEN EL FORMULARIO Y PINCHEN EN «ENVIAR» DEBE SALIR UN MENSAJE QUE DICE: «YA HEMOS RECIBIDO TU SOLICITUD. NO LA VUELVAS A ENVIAR. GRACIAS». POR FAVOR NO ENVÍEN LA SOLICITUD MAS DE UNA VEZ.

  •  Cuando te inscribas tienes que introducir la fecha de la caminata. En el caso que te equivoques te saldrá un mensaje de error con la fecha correcta que tienes que poner. «Escríbelo como aparece en el mensaje de error».

  • También se ha introducido un control sobre el NIF/NIE. Hay que introducir el formato correcto, con números y letras. Si la inscripción es con el SEGURO DE UN DÍA, hay que llenar y enviar previamente el formulario de seguro de un día que se encuentra en la página web del grupo.

  • EN EL FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN ESTABLECEMOS UN LIMITE, TANTO EN EL NUMERO DE ASISTENTES A LA CAMINATA, COMO EN LA FECHA Y HORA PARA INSCRIBIRSE. CUANDO SE SUPEREN LOS LIMITES ESTABLECIDOS EL SISTEMA NO PERMITIRÁ REALIZAR MAS INSCRIPCIONES. ESTOS LIMITES PODRÁN MODIFICARSE EN CADA CAMINATA.

  • PARA ANULAR UNA INSCRIPCIÓN.- Pincha en el enlace de inscripción de la caminata, cumplimenta los datos, escoge la opción BAJA y sigue las instrucciones. Recordar que a las diecinueve horas (19:00 ó 7:00 PM) se cierra el listado, si hay alguna modificación como darse de baja u otra incidencia, hay que contactar con el guía de la actividades a la mayor brevedad posible (el número del teléfono móvil del guía está por debajo del enlace de inscripción), la mejor manera es a través de WhatsApp.

  • Siempre es conveniente leernos bien la información, observar los mapas y valorar nuestro momento de forma para inscribirnos o no a una caminata. Será imprescindible la inscripción previa para asistir a las caminatas, debiendo estar provistos los asistentes de la tarjeta federativa del año en curso o bien del seguro de un día. No  debemos olvidarnos de llevar la tarjeta federativa en las caminatas, este año en forma digital.  Por último, revisar el día anterior la caminata para comprobar que no ha sido suspendida o hay algún cambio.

JUEVES DÍA 30 DE MARZO DEL 2023. Por el Malpaís de La Rasca, en Arona

Este día haremos una caminata en el municipio de Arona, concretamente en el Malpaís de Rasca (pinchar encima para obtener más información), reserva natural especial, que bien merece una visita por sus altos valores naturales y etnográficos.

Se trata de una caminata sencilla, de unos 9,5 km, en la que habrá que madrugar ya que empezaremos a las 09:00 horas. El punto de inicio será en El Pal-Mar, tal y como se ve en el mapa orientativo (ya que puede haber pequeñas variaciones en el recorrido, según tiempo y otras variables). El guía de la caminata es JUAN LIMA.

Para llegar al Pal-Mar una vez en la TF1, tomaremos la salida hacia Guaza/Las Galletas la TF-66. (el inicio de la caminata en el Pal-Mar es en la esquina entre las calle Mochuelo y Cernícalo).

pinchar aquí para ver lugar de inicio de la caminata

Podemos tomar café si lo deseamos en las gasolineras de la autopista, ya que en el Pal-Mar a esa hora no hay nada abierto, podemos quedar para compartir coches a las 07:30 horas en el Mayorazgo Bajo de la Orotava y a las 07:45 en la antigua estación de guaguas de La Laguna.

Download file: Palm-Mar- mal pais de Rasca.gpx

PINCHAR AQUÍ PARA VER EN GOOGLE EARTH

El teléfono móvil del guía de está caminata es el 687 77 69 08, si alguna persona se va a dar de baja a partir del MIÉRCOLES a las 19:00 horas debe comunicarlo a la mayor brevedad posible al guía de la caminata.

**Pincha en este enlace y rellena el formulario para INSCRIBIRTE EN LA CAMINATA:—->ENLACE INSCRIPCION CAMINATA DEL JUEVES

 

SÁBADO DÍA 1 DE ABRIL DEL 2023. Circular en Anaga, Hija Cambada y Mesa de Tejina

Este día haremos una caminata circular, con DOS OPCIONES, que tienen ambas el inicio en la carretera que va al Batán (Tf-143),  aparcamos los coches al principio que es justo el desvió que está antes de la Cruz del Carmen subiendo por las Mercedes y pasando casa Ramiro, el mirador de Jardina y el Llano de Los Loros, muy cerca del sendero de la Hija Cambada (ahí dejaremos los coches).

PINCHAR AQUÍ PARA VER UBICACIÓN DEL INICIO DE LA RUTA Y DONDE DEJAMOS LOS COCHES

OPCION A).- En el recorrido iremos por La Hija Cambada a la carretera que va al Batán, pasaremos por el mirador de Zapata, Cuadra de Don Benito, el Juntadero, Pista de Los Dornajos, La Orilla, la Mesa de Tejina, Tegueste, El Caidero, La Estercolada y llegaremos al punto de inicio por el camino del Boquerón. Presenta dos subidas importantes, una es a la Mesa de Tejina y la otra es la subida al Caidero, casi a mitad de ruta.

Es una caminata de unos 22,600 km y se requiere estar en buena forma física, por lo tanto de esfuerzo considerable  para hacerla en su totalidad; no obstante se puede acortar y hacer solo la mitad hasta Tegueste, en tal caso las personas que lo hagan deberán organizarse para dejar un coche en Tegueste o de otra forma para luego  recoger el coche que se dejó al inicio de la ruta. Es una caminata en la que se estima que tardaremos unas 6.00 horas y será guiada por MARCEL.

Download file: Circular Anaga- Hija Cambada- Mesa Tejina - Caider.gpx

PINCHAR AQUÍ PARA VER EN GOOGLE EARTH

OPCION B).- Haremos el mismo trayecto de inicio y al llegar al final de la PISTA DE LOS DORNAJOS no bajamos a TEGUESTE y vamos retornando por la Orilla. Con ello le quitamos 7,100 KM y la subida del CAIDERO. El final del camino coincide con la opción A). Se trata de una caminata de esfuerzo moderado, sin vértigo a cargo de FÉLIX ACEVEDO. Emplearemos en hacerla unas 4/5 horas.

Download file: ANAGA 01042023 FELIX B HIJA C-ZAPATA-JUANTADERO-DORNAJO-LA ORILLA HIJA CAMBADA.gpx

PINCHAR  AQUÍ PARA VER EN GOOGLE EARTH

La hora de comienzo es a las 09:00 horas. Si queremos podemos quedar para compartir coches en el Mayorazgo Alto de la Orotava a las 08:15 horas y en la antigua estación de guaguas de La Laguna a las 08:30 horas.

El teléfono móvil de los guías de está caminata son: 649038249 (Marcel), 606533635 (Félix). Si alguna persona se va a dar de baja a partir del VIERNES a las 19:00 horas debe comunicarlo a la mayor brevedad posible al guía de la caminata.

**Pincha en este enlace y rellena el formulario para INSCRIBIRTE EN LA CAMINATA:—->ENLACE INSCRIPCION CAMINATA DEL SABADO

DOMINGO DÍA 2 DE ABRIL DEL 2023. Escobones en flor en San José de Los Llanos. Marcha para veteranos y principiantes.

Caminata circular ideal para veteranos y principiantes. Coches particulares. Sin vértigo, con salida en la zona recreativa de San José de los Llanos,  a las 09:45 h., de unos diez km. El TRACK es orientativo.

Caminata que transcurre en una zona con muchos escobones (Chamaecytisus proliferus) que por estas fechas suelen estar en flor y ofrecen un espectáculo natural muy bello. El guía de la caminata es RAMÓN MICHÁN.

Podemos quedar para compartir coches en el Mayorazgo Alto de la Orotava a las 09:00 horas y en la vieja estación de guaguas de La Laguna a las 08:30 horas.

Download file: San José a Vergara a Partidos a San José.gpx

PINCHAR AQUÍ PARA VER EN GOOGLE EARTH

El teléfono móvil del guía de está caminata es el 616 15 34 65, si alguna persona se va a dar de baja a partir del SÁBADO a las 19:00 horas debe comunicarlo a la mayor brevedad posible al guía de la caminata.

**Pincha en este enlace y rellena el formulario para INSCRIBIRTE EN LA CAMINATA:—->ENLACE INSCRIPCION CAMINATA DEL DOMINGO

 

CAMINATAS DEL JUEVES DÍA 23 Y DEL DOMINGO DÍA 26 DE MARZO DEL 2023

Aunque parezca mentira, ya estamos liquidando el primer cuatrimestre de este año por lo que toca ir pensando y elaborando las caminatas y actividades para el segundo cuatrimestre de año, de acuerdo con lo que se habló en la asamblea general ordinaria celebrada el 3 de marzo. Así que vayan enviado las propuestas varias, para jueves, para sábados, domingos u otro día si se da el caso, para ir recogiéndolas en el próximo tríptico y programando el próximo cuatrimestre.

Esta semana tenemos la caminata del jueves  por Santiago del Teide y el domingo en Sta Úrsula. Hay que tener en cuenta que en la noche del sábado para el domingo entramos en el horario de verano y que se adelanta la hora, en Canarias a la una serán las dos.

A estas alturas ya estamos casi todos federados y con nuestra licencia, pero si  alguno se ha despistado, recordamos que la información sobre las licencias federativas está en la página web del grupo (sombradelteide.com), debemos tener una copia de la misma. Para descargar la tarjeta digital lo podemos hacer pinchando en el siguiente enlace: Licencia digital. 

Recordamos una vez más que este año la “Reunión y Marcha Anual de Deportistas con Veteranía FEDME 2023”, es un encuentro nacional, que se va a celebrar en Canarias. Si pensamos participar es conveniente preinscribirnos a dicho evento. Seria bonito que un pequeño grupo de de federados pertenecientes a Sombra del Teide participará en dicho encuentro. Pinchando en el siguiente enlace podrás acceder a la web con la información completa de dicho evento: veteraniafedme.gmtenerife.org

MUY IMPORTANTE

  • SIEMPRE INSCRIBIRSE PREVIAMENTE: SE RUEGA NO ACUDIR AL LUGAR DE SALIDA DE LA CAMINATA SIN HABER REALIZADO CON ANTERIORIDAD LA INSCRIPCIÓN. CUANDO RELLENEN EL FORMULARIO Y PINCHEN EN «ENVIAR» DEBE SALIR UN MENSAJE QUE DICE: «YA HEMOS RECIBIDO TU SOLICITUD. NO LA VUELVAS A ENVIAR. GRACIAS». POR FAVOR NO ENVÍEN LA SOLICITUD MAS DE UNA VEZ.

  •  Cuando te inscribas tienes que introducir la fecha de la caminata. En el caso que te equivoques te saldrá un mensaje de error con la fecha correcta que tienes que poner. «Escríbelo como aparece en el mensaje de error».

  • También se ha introducido un control sobre el NIF/NIE. Hay que introducir el formato correcto, con números y letras. Si la inscripción es con el SEGURO DE UN DÍA, hay que llenar y enviar previamente el formulario de seguro de un día que se encuentra en la página web del grupo.

  • EN EL FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN ESTABLECEMOS UN LIMITE, TANTO EN EL NUMERO DE ASISTENTES A LA CAMINATA, COMO EN LA FECHA Y HORA PARA INSCRIBIRSE. CUANDO SE SUPEREN LOS LIMITES ESTABLECIDOS EL SISTEMA NO PERMITIRÁ REALIZAR MAS INSCRIPCIONES. ESTOS LIMITES PODRÁN MODIFICARSE EN CADA CAMINATA.

  • PARA ANULAR UNA INSCRIPCIÓN.Pincha en el enlace de inscripción de la caminata, cumplimenta los datos, escoge la opción BAJA y sigue las instrucciones. Recordar que a las diecinueve horas (19:00 ó 7:00 PM) se cierra el listado, si hay alguna modificación como darse de baja u otra incidencia, hay que contactar con el guía de la actividades a la mayor brevedad posible (el número del teléfono móvil del guía está por debajo del enlace de inscripción), la mejor manera es a través de WhatsApp.

  • Siempre es conveniente leernos bien la información, observar los mapas y valorar nuestro momento de forma para inscribirnos o no a una caminata. Será imprescindible la inscripción previa para asistir a las caminatas, debiendo estar provistos los asistentes de la tarjeta federativa del año en curso o bien del seguro de un día. No  debemos olvidarnos de llevar la tarjeta federativa en las caminatas, este año en forma digital.  Por último, revisar el día anterior la caminata para comprobar que no ha sido suspendida o hay algún cambio.

JUEVES, DÍA 23 DE MARZO DE 2023. Escobones y Cerrajones en Santiago del Teide.

Caminata circular de 10,14 Km, sin vértigo, de esfuerzo moderado, sendero en muy buenas condiciones, de unas 4 horas de duración, el guía de la misma es COSME.

Saliendo de la Plaza de la Iglesia  de Santiago del Teide realizaremos el siguiente recorrido: subimos por Los Escurriales, Valle de Arriba, La Mancha de la Cebada, Vía del Tren, circunvalamos la montaña de Tomasechu por su lado derecho, Los Partidos, Pino del Loro y por la barranquera bajamos al Valle de Arriba y a Santiago.

Caminata de “ PURA VIDA “  dentro de naturaleza llena de flor amarilla de los cerrajones y blanca de los escobones.

Puntos de encuentro para compartir coche en la antigua estación de guaguas de La Laguna a las 08:00 horas, en el Mayorazgo bajo a las 08:30 y en la Plaza de la Iglesia de Santiago del Teide a las 09:30, hora de inicio de la caminata.

Download file: Santiago - Los Escurriales - Valle de Arriba- vía .gpx

PINCHAR AQUÍ PARA VER EN GOOGLE EARTH

 

El teléfono móvil del guía de está caminata es el 696 92 74 48, si alguna persona se va a dar de baja a partir del MIÉRCOLES a las 19:00 horas debe comunicarlo a la mayor brevedad posible al guía de la caminata.

 

DOMINGO, DÍA 26 DE MARZO DEL 2023. Pinos gigantes de Santa Ursula.

Pinchar aquí para ver foto de Pino Gigante

Para no despistarnos recordar que en la madrugada del 25 al 26 habrá que cambiar la hora para dar la bienvenida al horario de verano. Se adelanta una hora al reloj, en Canarias a la una serán las dos.

La caminata  circular de hoy transcurre por Santa Úrsula y La Orotava, partiremos como otras veces del aparcamiento que está al final de la calle de Las Turcas. Sera una caminata donde la primera mitad del recorrido es subida y la segunda mitad es en bajada, de unos 12 km y con un desnivel positivo de 650m, por ello moderada, que nos permitirá observar varios de los Pinos más grande de nuestra islas (varios tienen nombre, como la mano de King Kong…), es una caminata muy bonita, toda bajo arboleda por pistas y senderos, aunque hay tramos del sendero de bajada en mal estado por el paso de bicis y motos por lo que habrá que ir con cuidado.

Las guías de esta caminata serán CARMEN ROSA Y MACU.

Se puede utilizar el siguiente enlace para llegar exactamente al lugar donde dejaremos los coches (al final del camino de Las Turcas).

pinchar aquí para ver aparcamiento 

Se recomienda que, para llegar al aparcamiento, subir por la calle Los Castaños que es paralela a Las Turcas, pero mucho menos pendiente.

pinchar aquí para ver ubicación de la calle Los Castaños

La hora de encuentro para empezar a caminar es a las 09:00 horas (recordar el adelanto del horario), y el punto de encuentro es al final del Camino de las Turcas, en la parte alta de La Corujera (municipio de Santa Úrsula). Podemos quedar en el Mayorazgo Alto de la Orotava a las 08:30 y en la vieja estación de guaguas de La Laguna a las 08:15 para compartir coches.

Download file: Pino gigante.gpx

pincha aquí para ver en google earth

El teléfono móvil de las guías de está caminata son 646 55 14 93 y 686 31 33 54 si alguna persona se va a dar de baja a partir del Sábado a las 19:00 horas debe comunicarlo a la mayor brevedad posible al guía de la caminata.

 

CAMINATAS: JUEVES 16 Y DOMINGO 19 MARZO 2023

Recordar que  viernes día 3 de marzo se celebró la Asamblea General Ordinaria del Club Sombra del Teide, estas asamblea es una vez al año y es importante acudir a estas reuniones el mayor número de socios ya que se aprueba la gestión del año anterior y se discuten propuestas que afectan a todo el grupo.

La caminata  del 19 de marzo que figura en el tríptico de este cuatrimestre se cambia por la del 9 de abril. Como es habitual la próxima semana tenemos dos caminatas, el jueves 16 iremos a Icod de Los Vinos (La Furnia) y el domingo 19 haremos una caminata ya clásica en el grupo por la costa Sur de la isla, con una opción larga y otra mas corta.

La información sobre las licencias federativas está en la página web del grupo (sombradelteide.com), debemos tener una copia de la misma. Para descargar la tarjeta digital lo podemos hacer pinchando en el siguiente enlace: Licencia digital. 

Recordamos una vez más que este año la “Reunión y Marcha Anual de Deportistas con Veteranía FEDME 2023”, es un encuentro nacional, que se va a celebrar en Canarias. Si pensamos participar es conveniente preinscribirnos a dicho evento. Seria bonito que un pequeño grupo de de federados pertenecientes a Sombra del Teide participará en dicho encuentro. Pinchando en el siguiente enlace podrás acceder a la web con la información completa de dicho evento: veteraniafedme.gmtenerife.org

MUY IMPORTANTE

  • SIEMPRE INSCRIBIRSE PREVIAMENTE: SE RUEGA NO ACUDIR AL LUGAR DE SALIDA DE LA CAMINATA SIN HABER REALIZADO CON ANTERIORIDAD LA INSCRIPCIÓN. CUANDO RELLENEN EL FORMULARIO Y PINCHEN EN «ENVIAR» DEBE SALIR UN MENSAJE QUE DICE: «YA HEMOS RECIBIDO TU SOLICITUD. NO LA VUELVAS A ENVIAR. GRACIAS». POR FAVOR NO ENVÍEN LA SOLICITUD MAS DE UNA VEZ.

  •  Cuando te inscribas tienes que introducir la fecha de la caminata. En el caso que te equivoques te saldrá un mensaje de error con la fecha correcta que tienes que poner. «Escríbelo como aparece en el mensaje de error».

  • También se ha introducido un control sobre el NIF/NIE. Hay que introducir el formato correcto, con números y letras. Si la inscripción es con el SEGURO DE UN DÍA, hay que llenar y enviar previamente el formulario de seguro de un día que se encuentra en la página web del grupo.

  • EN EL FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN ESTABLECEMOS UN LIMITE, TANTO EN EL NUMERO DE ASISTENTES A LA CAMINATA, COMO EN LA FECHA Y HORA PARA INSCRIBIRSE. CUANDO SE SUPEREN LOS LIMITES ESTABLECIDOS EL SISTEMA NO PERMITIRÁ REALIZAR MAS INSCRIPCIONES. ESTOS LIMITES PODRÁN MODIFICARSE EN CADA CAMINATA.

  • PARA ANULAR UNA INSCRIPCIÓN.Pincha en el enlace de inscripción de la caminata, cumplimenta los datos, escoge la opción BAJA y sigue las instrucciones. Recordar que a las diecinueve horas (19:00 ó 7:00 PM) se cierra el listado, si hay alguna modificación como darse de baja u otra incidencia, hay que contactar con el guía de la actividad a la mayor brevedad posible (el número del teléfono móvil del guía está por debajo del enlace de inscripción), la mejor manera es a través de WhatsApp.

  • Siempre es conveniente leernos bien la información, observar los mapas y valorar nuestro momento de forma para inscribirnos o no a una caminata. Será imprescindible la inscripción previa para asistir a las caminatas, debiendo estar provistos los asistentes de la tarjeta federativa del año en curso o bien del seguro de un día. No  debemos olvidarnos de llevar la tarjeta federativa en las caminatas, este año en forma digital.  Por último, revisar el día anterior la caminata para comprobar que no ha sido suspendida o hay algún cambio.

 

JUEVES, DÍA 16 MARZO 2023. La Furnia, en Icod de Los Vinos.

Este día haremos una caminata por Icod de los Vinos, es un sendero que hace mucho tiempo que no hacemos, saldremos de la Plaza de la Iglesia de San Marcos y llegaremos a la Plaza de la Pila desde allí caminaremos a la izquierda para pasar por la trasera del Parque del Drago y antes de llegar al antiguo túnel empezaremos la subida que nos llevará hasta la madre del agua, a medida que vamos subiendo el paisaje se hace cada vez más impresionante.

Llegaremos a un naciente de agua y seguimos subiendo hasta llegar a la madre del agua, al lugar en el que se encuentra otro naciente con bastante caudal y ese naciente es el que alimenta los lavaderos comunales que se encuentran en perfecto estado. Ahí tomaremos la fruta y empezaremos el descenso hasta llegar a un cruce donde nos desviaremos para entrar en la finca El Boquín, en esta finca del Cabildo encontraremos un naciente que se mantiene cerrado y tienen que abrirnos las puertas para poder admirarlo, seguimos bajando hasta un hermoso estanque y más adelante nos encontraremos con el barranco Caforiño y desde allí iremos viendo las huertas con cultivos especiales,  al final podremos visitar el centro de visitantes.

Es una caminata corta con bastante desnivel pero sin vértigo y apta para todos. Después si queremos podremos irnos a comer por la zona, que lugares no faltan. El punto de encuentro será en la Plaza de San Marcos a las nueve y media (09:30 horas). La guía de la caminata es ORVELINDA. El TRACK es aproximado, la subida es la que está dibujada, pero en el descenso haremos una pequeña variante.

Si lo deseamos, podemos quedar para compartir coche, a las 08:45 en el Mayorazgo Bajo de La Orotava y en la vieja estación de guaguas de La Laguna a las 08:30 horas

Download file: Icod- El Amparo- La Furnia- Icod- Circular.gpx

PINCHAR AQUÍ PARA VER EN GOOGLE EARTH

El teléfono móvil del guía de está caminata es el 653 90 10 99, si alguna persona se va a dar de baja a partir del MIÉRCOLES a las 19:00 horas debe comunicarlo a la mayor brevedad posible al guía de la caminata.

 

 

DOMINGO, 19 MARZO 2023. Por la costa sur de Tenerife, del Poris al Medano

Caminata por la costa sur de la Isla de Tenerife, por los municipios de ARICO y GRANADILLA DE ABONA, entre EL PORIS Y EL MEDANO, pasando por La Punta de Abona, Faro de Poris, Abades, Las Listadas, La Jaca, San Miguel de Tajao, La Caleta, Las Maretas, Central Eléctrica, Iter y Montaña Pelada, con dos opciones:

OPCION A.- Ruta completa, según mapa adjunto, de esfuerzo moderado, sin vértigo a cargo de DOMINGO ACEVEDO.

OPCION B.- Le quitamos los primero 10 km y comenzamos en SAN MIGUEL DE TAJAO, de  esfuerzo suave, sin vértigo, a cargo de Félix Acevedo.

Finalizamos ambas opciones en EL MEDANO, en el Bar Plaza Roja, donde podremos reponer.

Caminata con guagua, con salida del Mayorazgo de la Orotava a las 0745 y de la vieja estación de LA LAGUNA a las 0815. A lo largo de la autopista del SUR (la TF1) se puede recoger a quienes lo consignen en la inscripción. La guagua tiene un coste de 5 eur/persona y se cobran al subirse a ella.

NOTA. La inscripción de la caminata finalizará el viernes día 17 (19:00 pm) ya que es una caminata con guagua y ese día se contrata la misma en función de la gente apuntada.

Download file: EL PORIS EL MEDANO.gpx

PINCHAR AQUÍ PARA VER EN GOOGLE EARTH

El teléfono móvil del guía de está caminata  de la opción larga es el 666 22 72 20, y de la opción corta es  606 53 36 35 si alguna persona se va a dar de baja a partir del VIERNES a las 19:00 horas debe comunicarlo a la mayor brevedad posible al guía de la caminata.

CAMINATAS DEL JUEVES DÍA 9 Y DEL DOMINGO DÍA 12 DE MARZO DEL 2023

El  viernes día 3 de marzo se ha celebrado la Asamblea General Ordinaria del Club Sombra del Teide, es importante acudir a estas reuniones el mayor número de socios ya que se aprueba la gestión del año anterior y se discuten propuestas que afectan a todo el grupo.

La próxima semana tenemos dos caminatas, el jueves haremos la que suspendimos hace unos días por Las Cañadas y el domingo por Teno, desde Buenavista a Santiago del Teide, con una opción larga y otra mas corta.

La información sobre las licencias federativas está en la página web del grupo (sombradelteide.com), debemos tener una copia de la misma. Para descargar la tarjeta digital lo podemos hacer pinchando en el siguiente enlace: Licencia digital. 

Este año la “Reunión y Marchar Anual de Deportistas con Veteranía FEDME 2023”, es un encuentro nacional, que se va a celebrar en Canarias. Pinchando en el siguiente enlace podrás acceder a la web con la información completa de dicho evento: veteraniafedme.gmtenerife.org 

MUY IMPORTANTE

  • SIEMPRE INSCRIBIRSE PREVIAMENTE: SE RUEGA NO ACUDIR AL LUGAR DE SALIDA DE LA CAMINATA SIN HABER REALIZADO CON ANTERIORIDAD LA INSCRIPCIÓN. CUANDO RELLENEN EL FORMULARIO Y PINCHEN EN «ENVIAR» DEBE SALIR UN MENSAJE QUE DICE: «YA HEMOS RECIBIDO TU SOLICITUD. NO LA VUELVAS A ENVIAR. GRACIAS». POR FAVOR NO ENVÍEN LA SOLICITUD MAS DE UNA VEZ.

  •  Cuando te inscribas tienes que introducir la fecha de la caminata. En el caso que te equivoques te saldrá un mensaje de error con la fecha correcta que tienes que poner. «Escríbelo como aparece en el mensaje de error».

  • También se ha introducido un control sobre el NIF/NIE. Hay que introducir el formato correcto, con números y letras. Si la inscripción es con el SEGURO DE UN DÍA, hay que llenar y enviar previamente el formulario de seguro de un día que se encuentra en la página web del grupo.

  • EN EL FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN ESTABLECEMOS UN LIMITE, TANTO EN EL NUMERO DE ASISTENTES A LA CAMINATA, COMO EN LA FECHA Y HORA PARA INSCRIBIRSE. CUANDO SE SUPEREN LOS LIMITES ESTABLECIDOS EL SISTEMA NO PERMITIRÁ REALIZAR MAS INSCRIPCIONES. ESTOS LIMITES PODRÁN MODIFICARSE EN CADA CAMINATA.

  • PARA ANULAR UNA INSCRIPCIÓN.- Pincha en el enlace de inscripción de la caminata, cumplimenta los datos, escoge la opción BAJA y sigue las instrucciones. Recordar que a las diecinueve horas (19:00 ó 7:00 PM) se cierra el listado, si hay alguna modificación como darse de baja u otra incidencia, hay que contactar con el guía de la actividad a la mayor brevedad posible (el número del teléfono móvil del guía está por debajo del enlace de inscripción), la mejor manera es a través de WhatsApp.

  • Siempre es conveniente leernos bien la información, observar los mapas y valorar nuestro momento de forma para inscribirnos o no a una caminata. Será imprescindible la inscripción previa para asistir a las caminatas, debiendo estar provistos los asistentes de la tarjeta federativa del año en curso o bien del seguro de un día. No  debemos olvidarnos de llevar la tarjeta federativa en las caminatas, este año en forma digital.  Por último, revisar el día anterior la caminata para comprobar que no ha sido suspendida o hay algún cambio.

 

JUEVES, DÍA 9 DE MARZO DEL 2023. Circular por el Portillo y montaña Guamaso.

Vamos a realizar la caminata que suspendimos el jueves 16 de febrero por El Portillo, copiamos la información que se puso en ese momento.

Este día haremos una caminata por el Parque Nacional del Teide, para ello saldremos del Centro de Visitantes del Portillo recorriendo parte de los senderos 24 y 25,  caminaremos un pequeño tramo de carretera, hasta la choza de Sventenius ( Eric Ragnor Sventenius, botánico sueco de nacimiento y español de adopción, gran investigador de la flora Canaria), a continuación iremos  hacia el Bujero del Agua, de regreso nos dirigiremos hacia la montaña de Guamaso y al final de la caminata.
La caminata es de algo más de 13 km, tiene un desnivel acumulado de unos 450 m y le podemos asignar un grado de dificultad de moderado al encontrarnos sobre los 2000 m de altitud. Con una duración estimada de cinco horas. Será guiada por JUAN FRANCISCO BETORET.

Quedaremos a las 09:00 en el centro de visitantes del Portillo, si lo deseamos y queremos compartir coches, podemos quedar en la antigua estación de guaguas de La Laguna y  en el Mayorazgo Bajo de La Orotava alas 7:45 horas.

Download file: Las Cañadas - Centro de visitantes - Senderos 24 y.gpx

PINCHAR AQUÍ PARA VER EN GOOGLE EARTH

El teléfono móvil del guía de está caminata es el 629 58 68 78, si alguna persona se va a dar de baja a partir del MIÉRCOLES a las 19:00 horas debe comunicarlo a la mayor brevedad posible al guía de la caminata.

 

DOMINGO, DÍA 12 DE MARZO DEL 2023. Teno: de Buenavista a Santiago del Teide

Este domingo nos vamos a BUENAVISTA para iniciar caminata subiendo por el CAMINO DEL RISCO, TAGOROR, LOS BAILADEROS, BARACAN, CUMBRES DE BOLICO, RISCO VERDE (sin subir), DEGOLLADA DE LA MESA, finalizando en SANTIAGO DEL TEIDE. Vamos a poner dos opciones:

OPCION A.- Ruta completa, de esfuerzo considerable, sin vértigo, según mapa adjunto a cargo de DOMINGO ACEVEDO.

OPCION B.- Les quitamos los 7,300 km iniciales y comenzamos en el mirador del BARACAN. De esfuerzo moderado, sin vértigo a cargo de FELIX ACEVEDO.

A tener en cuenta que, a consecuencia de las obras del túnel SANTIAGO DEL TEIDE-EL TANQUE, al bajar de La Mesa y llegar a la pista, no se puede seguir bajando, tenemos que coger esa pista hacia el puerto de Erjos y bajar a SANTIAGO DEL TEIDE por VALLE ARRIBA.

Ya en Santiago del Teide, tiempo justito para cervecita, cuartita, carnita de fiesta….y a la guagua. BAR SOTO es un lugar recomendable.

Caminata con guagua, con salida de la vieja estación de LA LAGUNA a las 08:00 y de MAYORAZGO ALTO DE LA OROTAVA a las 08:30. Después de La Orotava y hasta Buenavista se puede recoger a quienes lo consignen en la inscripción. La guagua tiene un coste de 5,00 eur/persona y se cobraran al subirse a ella.

La guagua deja primero a la gente de la opción A.

NOTA. La inscripción de la caminata finalizará el viernes día 10 (19:00 pm) ya que es una caminata con guagua y ese día se contrata la misma en función de la gente apuntada.

Download file: 12032023 BUENAVISTA LOS BAILADEROS SANTIAGO DEL TEIDE.gpx

PINCHAR AQUI PARA VER EN GOOGLE EARTH

 

El teléfono móvil del guía de está caminata  de la opción larga es el 666 22 72 20, y de la opción corta es  606 53 36 35 si alguna persona se va a dar de baja a partir del VIERNES a las 19:00 horas debe comunicarlo a la mayor brevedad posible al guía de la caminata.

Debido a que la guagua está completa a partir de esta hora 09:00horas del viernes 10, las personas que se inscriban quedaran en la reserva y recibirán un mensaje de WhatssApp del Presidente del club de si pueden o no ir a la caminata. Esto sucederá a medida que vayan quedando vacantes por personas que se dan de baja. Lamentamos las molestias ocasionadas con esta decisión.

 

Debido a que la guagua está completa a partir de esta hora 09:00horas del viernes 10, las personas que se inscriban quedaran en la reserva y recibirán un mensaje de WhatssApp del Presidente del club de si pueden o no ir a la caminata. Esto sucederá a medida que vayan quedando vacantes por personas que se dan de baja. Lamentamos las molestias ocasionadas con esta decisión.

CAMINATAS DEL JUEVES DÍA 2 Y DEL DOMINGO DÍA 5 DE MARZO DEL 2023

Para el  viernes día 3 de marzo se ha convocado la Asamblea General Ordinaria del Club Sombra del Teide, el lugar será el Oceánico Tenis Club del Puerto de la Cruz, a las 18:00. Si algún socio del club quiere añadir algún punto en el orden del día, o tratar algún tema, debe comunicarlo haciendo llegar la propuesta bien al Secretario, al Presidente o a través del correo del club (sombradelteide@gmail.com). Es conveniente apuntarse si vamos a acudir a la asamblea para tener una cifra estimada de personas que piensan acudir, por un lado para preparar el local y por otro para tener en cuenta en el refrigerio que se dará al terminar la asamblea. Para anotarnos lo podemos hacer en el siguiente enlace.

**Pincha en este enlace y rellena el formulario para ASISTIR A LA ASAMBLEA GENERAL:—-> ASISTENCIA A LA ASAMBLEA GENERAL

La próxima semana tenemos dos caminatas clásicas, el  jueves  una por Arico y el domingo por la verde y espectacular Anaga. Las caminatas son en grupo, por ello hay que seguir esforzándonos en ir lo más agrupado posible y siempre siguiendo las indicaciones del guía.

La información sobre las licencias federativas está en la página web del grupo (sombradelteide.com), debemos tener una copia de la misma. Para descargar la tarjeta digital lo podemos hacer pinchando en el siguiente enlace: Licencia digital. 

Este año la “Reunión y Marcha Anual de Deportistas con Veteranía FEDME 2023” se va a celebrar en Canarias. Pinchando en el siguiente enlace podrás acceder a la web con la información completa de dicho evento: veteraniafedme.gmtenerife.org 

Esta semana han sido nombrados presidente de la Federación Insular de Montañismo de Gran Canaria D. Antonio N. Santana Fleitas y presidente de la federación Insular de Montañismo de Tenerife D. Sebastián Gil Ramos a los que les deseamos los mayores éxitos en el mundo de lo deportivo y de la montaña.

MUY IMPORTANTE

  • SIEMPRE INSCRIBIRSE PREVIAMENTE: SE RUEGA NO ACUDIR AL LUGAR DE SALIDA DE LA CAMINATA SIN HABER REALIZADO CON ANTERIORIDAD LA INSCRIPCIÓN. CUANDO RELLENEN EL FORMULARIO Y PINCHEN EN «ENVIAR» DEBE SALIR UN MENSAJE QUE DICE: «YA HEMOS RECIBIDO TU SOLICITUD. NO LA VUELVAS A ENVIAR. GRACIAS». POR FAVOR NO ENVÍEN LA SOLICITUD MAS DE UNA VEZ.

  •  Cuando te inscribas tienes que introducir la fecha de la caminata. En el caso que te equivoques te saldrá un mensaje de error con la fecha correcta que tienes que poner. «Escríbelo como aparece en el mensaje de error».

  • También se ha introducido un control sobre el NIF/NIE. Hay que introducir el formato correcto, con números y letras. Si la inscripción es con el SEGURO DE UN DÍA, hay que llenar y enviar previamente el formulario de seguro de un día que se encuentra en la página web del grupo.

  • EN EL FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN ESTABLECEMOS UN LIMITE, TANTO EN EL NUMERO DE ASISTENTES A LA CAMINATA, COMO EN LA FECHA Y HORA PARA INSCRIBIRSE. CUANDO SE SUPEREN LOS LIMITES ESTABLECIDOS EL SISTEMA NO PERMITIRÁ REALIZAR MAS INSCRIPCIONES. ESTOS LIMITES PODRÁN MODIFICARSE EN CADA CAMINATA.

  • PARA ANULAR UNA INSCRIPCIÓN.- Pincha en el enlace de inscripción de la caminata, cumplimenta los datos, escoge la opción BAJA y sigue las instrucciones. Recordar que a las diecinueve horas (19:00 ó 7:00 PM) se cierra el listado, si hay alguna modificación como darse de baja u otra incidencia, hay que contactar con el guía de la actividad a la mayor brevedad posible (el número del teléfono móvil del guía está por debajo del enlace de inscripción), la mejor manera es a través de WhatsApp.

  • Siempre es conveniente leernos bien la información, observar los mapas y valorar nuestro momento de forma para inscribirnos o no a una caminata. Será imprescindible la inscripción previa para asistir a las caminatas, debiendo estar provistos los asistentes de la tarjeta federativa del año en curso o bien del seguro de un día. No  debemos olvidarnos de llevar la tarjeta federativa en las caminatas, este año en forma digital.  Por último, revisar el día anterior la caminata para comprobar que no ha sido suspendida o hay algún cambio.

 

JUEVES DÍA 2 DE MARZO DEL 2023. Circular desde El Río, en Arico.

Caminata clásica de Arico, en este caso circular saliendo desde El Río. Salimos por encima de la Iglesia (Parroquia de San Bartolomé) y de la carretera general del Sur hacia la Cisnera, para llegar a la Villa de Arico, una vez ahí regresamos al punto de partida por el camino Real del Sur. Caminata de esfuerzo moderado de unos 11 km, sin vértigo, aproximadamente según mapa adjunto (en el TRACK está dibujado al revés, es decir en sentido contrario) y que será guiada por ESTEBAN GARCÍA.

La hora de comienzo es a las 09:15 horas en la plaza de la Iglesia del Río (Parroquia de San Bartolomé). Aparcamos por la zona, bien cerca del Colegio o del Polideportivo o donde veamos que está bien y no molestamos. Puntos de encuentro para compartir coches: a las 08:00 en el Mayorazgo bajo de La Orotava y a las 08:15 en la vieja estación de La Laguna.

Lo mejor para llegar a El Río en coche es subir a Chimiche y luego en la carretera general del Sur girar a la derecha, también podemos subir por Abades y en la carretera general del Sur girar a la izquierda hasta llegar a El Río.

Para quien todavía se hace un lío con «Los Aricos» recordamos lo de los tres Aricos: si subimos desde la TF1 por el Porís llegamos a ARICO VIEJO, si continuamos dirección sur por la carretera general del sur llegamos a ARICO NUEVO. Y continuando por la misma dirección llegamos a LA VILLA DE ARICO, también conocido por EL LOMO DE ARICO.

Download file: circular El Río - Villa de Arico - El Río.gpx

pinchar aquí para ver en google earth

El teléfono móvil del guía de está caminata es el 667  79 16 01, si alguna persona se va a dar de baja a partir del MIÉRCOLES a las 19:00 horas debe comunicarlo a la mayor brevedad posible al guía de la caminata.

 

 

 

DOMINGO DÍA 5 DE MARZO DEL 2023. Mercedes, Cruz del Carmen, Carboneras.

Para este día no se han podido conseguir los permisos para llevar a cabo la caminata prevista que se menciona en el tríptico cuatrimestral, que pasaba por el Pijaral, por ello se propone una alternativa también en Anaga que se relata a continuación.

Caminata con salida a las 09:30 horas de la Iglesia de Las Mercedes, lugar donde hay un amplio aparcamiento, situada debajo de casa Ramiro (él del Bacalao) y de Casa Melian (él de los Pollos). Subimos por el sendero TF PR-1 hasta la Cruz del Carmen, pasando por los Llanos de Los Viejos (esta parte tiene un desnivel sobre los 300 m). A continuación iremos en dirección a Las Carboneras y desde ahí haremos la ruta auto-guiada que va hacia Taborno, baja el barranco y remonta luego hacia Las Carboneras, para acabar en el restaurante Tesegre. El regreso sería con la línea 275 de Titsa que sale a las 16:45 horas.

Caminata moderada, sin vértigo, que será guiada por LORENZO CRUZ, aproximadamente según mapa adjunto.

Puntos de encuentro para compartir coches a las 08:30 en el Mayorazgo alto de la Orotava y a las 09:00 horas en la antigua estación de La Laguna.

Download file: Anaga - Las Mercedes - Cruz del Carmen - Casas del Río - Degollada de Las Escaleras - Ruta autoguiada de Carboneras - Carboneras.gpx

pinchar aquí para ver en google earth

El teléfono móvil del guía de está caminata es el 667 44 51 05, si alguna persona se va a dar de baja a partir del SÁBADO a las 19:00 horas debe comunicarlo a la mayor brevedad posible al guía de la caminata.

 

 

 

 

CAMINATAS DEL JUEVES DÍA 23 Y DEL DOMINGO DÍA 26 DE FEBRERO DEL 2023

Para el  viernes día 3 de marzo se ha convocado la Asamblea General Ordinaria del Club Sombra del Teide, el lugar será el Oceánico Tenis Club del Puerto de la Cruz, a las 18:00. Si algún socio del club quiere añadir algún punto en el orden del día, o tratar algún tema, debe comunicarlo haciendo llegar la propuesta bien al Secretario, al Presidente o a través del correo del club (sombradelteide@gmail.com). Es conveniente apuntarse si vamos a acudir a la asamblea para tener una cifra estimada de personas que piensan acudir, por un lado para preparar el local y por otro para tener en cuenta en el refrigerio que se dará al terminar la asamblea. Para anotarnos lo podemos hacer en el siguiente enlace.

**Pincha en este enlace y rellena el formulario para ASISTIR A LA ASAMBLEA GENERAL:—-> ASISTENCIA A LA ASAMBLEA GENERAL

La próxima semana tenemos dos caminatas, el  jueves  una muy interesante por La Punta de Hidalgo y el domingo por el bonito camino de Las Lecheras. Ya que caminamos en grupo hay que intentar ir lo más agrupado posible y siempre siguiendo las indicaciones del guía, aunque se pone y se dice en las normas de la caminatas no siempre lo cumplimos, depende de todos el conseguirlo.

La información sobre las licencias federativas está en la página web del grupo (sombradelteide.com)

Para descargar la tarjeta digital lo podemos hacer pinchando el siguiente enlace: Licencia digital. Una vez verificada la tarjeta federativa es conveniente tener una copia en PDF. Muchos compañeros del grupo ya lo hemos hecho, si nos cuesta o nos liamos lo mejor es preguntar a los compañeros que lo han hecho, que con mucho gusto nos ayudaran.

Este año la “Reunión y Marcha Anual de Deportistas con Veteranía FEDME 2023” se va a celebrar en Canarias. La organizan los componentes del Grupo Montañero Tenerife. Con motivo de la celebración de su “60 aniversario”, la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada (FEDME) les ha concedido el honor de organizar este evento nacional. Para este evento han elegido la ciudad de Puerto de la Cruz que es considerada Lugar de Interés Turístico Nacional desde 1955 debido a su amplia historia como centro de descanso y vacaciones.

El programa está presentado en formato web, en ella podrán encontrar toda la información. Debemos realizar una preinscripción que será de forma individual, la posterior inscripción definitiva será por medio de los clubs. Pinchando en el siguiente enlace podrás acceder a la web con la información completas de dicho evento: veteraniafedme.gmtenerife.org 

MUY IMPORTANTE

  • SIEMPRE INSCRIBIRSE PREVIAMENTE: SE RUEGA NO ACUDIR AL LUGAR DE SALIDA DE LA CAMINATA SIN HABER REALIZADO CON ANTERIORIDAD LA INSCRIPCIÓN. CUANDO RELLENEN EL FORMULARIO Y PINCHEN EN «ENVIAR» DEBE SALIR UN MENSAJE QUE DICE: «YA HEMOS RECIBIDO TU SOLICITUD. NO LA VUELVAS A ENVIAR. GRACIAS». POR FAVOR NO ENVÍEN LA SOLICITUD MAS DE UNA VEZ.

  •  Cuando te inscribas tienes que introducir la fecha de la caminata. En el caso que te equivoques te saldrá un mensaje de error con la fecha correcta que tienes que poner. «Escríbelo como aparece en el mensaje de error».

  • También se ha introducido un control sobre el NIF/NIE. Hay que introducir el formato correcto, con números y letras. Si la inscripción es con el SEGURO DE UN DÍA, hay que llenar y enviar previamente el formulario de seguro de un día que se encuentra en la página web del grupo.

  • EN EL FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN ESTABLECEMOS UN LIMITE, TANTO EN EL NUMERO DE ASISTENTES A LA CAMINATA, COMO EN LA FECHA Y HORA PARA INSCRIBIRSE. CUANDO SE SUPEREN LOS LIMITES ESTABLECIDOS EL SISTEMA NO PERMITIRÁ REALIZAR MAS INSCRIPCIONES. ESTOS LIMITES PODRÁN MODIFICARSE EN CADA CAMINATA.

  • PARA ANULAR UNA INSCRIPCIÓN.Pincha en el enlace de inscripción de la caminata, cumplimenta los datos, escoge la opción BAJA y sigue las instrucciones. Recordar que a las diecinueve horas (19:00 ó 7:00 PM) se cierra el listado, si hay alguna modificación como darse de baja u otra incidencia, hay que contactar con el guía de la actividad a la mayor brevedad posible (el número del teléfono móvil del guía está por debajo del enlace de inscripción), la mejor manera es a través de WhatsApp.

  • Siempre es conveniente leernos bien la información, observar los mapas y valorar nuestro momento de forma para inscribirnos o no a una caminata. Será imprescindible la inscripción previa para asistir a las caminatas, debiendo estar provistos los asistentes de la tarjeta federativa del año en curso o bien del seguro de un día. No  debemos olvidarnos de llevar la tarjeta federativa en las caminatas, este año en forma digital.  Por último, revisar el día anterior la caminata para comprobar que no ha sido suspendida o hay algún cambio.

JUEVES DÍA 23 DE FEBRERO DEL 2023. Ruta por la fajana y volcán de Punta Hidalgo

El pueblo de Punta del Hidalgo está enclavado encima de las lavas del Volcán de las Rosas o El Morro, como le llaman las gentes de la Punta. Este día caminaremos por la fajana de la punta que tiene 2 km cuadrados y 3 kilómetros de costa que va desde El Roquete hasta La Piedra del Navío. En la fajana podremos observar acantilados fósiles, furnias, lavas en bloque, playa fósil, suelo fósil, cazoletas guanches y… lo que surja.
Para empezar quedaremos en La Caseta Punta del Hidalgo (Avda marítima, 1) a las 8:30 para el café si gustan, luego saldremos a caminar a las 9:00 h.  Pinchar aquí para ver ubicación de La Caseta
Tendremos la opción de alargar la ruta subiendo al volcán que es lo que aparece en el mapa adjunto siendo unos 11 km de recorrido con un desnivel de cerca de 500m. La ruta será guiada por NATALIA, durante toda la ruta caminaremos con algunas paradas explicativas e interpretativas de este lugar, por lo que no hay que llevar prisa.

Quienes se hayan quedado a gusto con la fajana (unos 5-6 km) y no quieran hacer la subida al volcán volverán al pueblo por la carretera disfrutando de antiguas construcciones, la “Torre del Conde puntera”, las huertas de la gente del pueblo y las fincas de los terratenientes laguneros, esta sería la opción corta y con muy poco desnivel.
La vegetación con las lluvias está preciosa y veremos distintos ecosistemas con numerosos endemismos canarios: ecosistema costero, termófilo y monteverde. Todo ello aderezado por las increíbles vistas que nos deleita este rincón tinerfeño.

Si lo deseamos podemos quedar en el Mayorazgo bajo de La Orotava a las 07:45 hora y en la vieja estación de guaguas de la Laguna a las 08:00 para compartir coche.

Download file: Punta del Hidalgo - Volván Las Rosas -Natalia-.gpx

pinchar aquí para ver en google earth

El teléfono móvil del guía de está caminata es el 629 25 98 48, si alguna persona se va a dar de baja a partir del MIÉRCOLES a las 19:00 horas debe comunicarlo a la mayor brevedad posible al guía de la caminata.

 

 

DOMINGO DÍA 26 DE FEBRERO DEL 2023. Camino de Las Lecheras. De la Concepción de La Laguna a Santa Cruz.

El domingo 26 de febrero haremos la tradicional ruta del Camino de Las Lecheras, entre San Cristóbal de La Laguna y Santa Cruz de Tenerife, a través de una ruta que conjuga: actividad física saludable, historia, tradición, cultura y conocimiento etnográfico de nuestra isla.
DATOS DE LA RUTA:
1. Recorrido: 16 Km. Ruta lineal
2. Desnivel: 724 m. (Altura máxima 731 m. Altura mínima 7 m.)
3. Riesgos: Vértigo. Se recomienda que quienes padezcan vértigos en zonas escarpadas no realicen la ruta, por su propia seguridad y la del grupo, a pesar de que la parte más expuesta del sendero está protegida con vallas de maderas y cuerdas antipánico.
4. Puntos de Evacuación. Existen 3 puntos de abandono de la ruta, por si alguien en el transcurso de la caminata no se encuentra en condiciones de seguir hasta el final.
 Valle Jiménez. Conexión con guaguas de TITSA Línea 228 Los Campitos –Valle Jiménez- Valle Tabares–Santa Cruz.
 Barrio Nuevo, bajando hasta la Carretera General para conectar con la línea TITSA  912 procedente de Los Campitos.
 Puente de Loño conexión cercana con el tranvía de Metropolitano en la parada de Puente Zurita.

5. Recomendaciones.
 Si se tiene vértigo es mejor no participar.
 Imprescindible equipamiento material de senderismo básico: botas/calzado adecuado, bastones, ropa, mochila, gorra, móvil cargado, etc.
 Avituallamiento: abundante agua, frutos secos, fruta, bocadillos, barras energéticas, etc.
 Forma física adecuada, es importante haber descansado la noche anterior.

Puntos de encuentro:

 La Orotava: en el Mayorazgo Alto a las 8:30 (GUAGUA ALQUILADA) con destino a la estación antigua de San Benito, en La Laguna.
 La Laguna. A las 9:00 en la estación antigua y de allí iremos a La Plaza de la Iglesia de la Concepción, junto a la Torre principal, donde comienza la ruta como tal.

Hora de Comienzo de la Ruta en La Laguna: 9.00 a.m. (aproximada)
Hora de llegada a Santa Cruz: 14.00 p.m. (horario estimado). Con motivo de ser domingo de piñata la guagua nos esperará junto a la zona de la Casa de La Cultura en el Parque de La Granja para devolvernos a nuestros puntos de destino.
Guías: JOSÉ PÉREZ DÍAZ, (Pepón) Telf. 699 59 05 30. Contaremos con un guía de apoyo para cerrar el grupo.

Descripción:
Ruta de carácter etnográfico, histórico y cultural que recuerda el Camino que seguían las Lecheras, desde La Laguna hacia Santa Cruz, para transportar la leche sobre sus cabezas o a lomos de animales desde los diferentes núcleos rurales de Aguere (LaVega Lagunera, Jardina, Carmona, Las Mercedes…). Este camino histórico enlaza con otros caminos como el de la Cañada Lagunera (para la circulación del ganado y que tiene más de 500 años de antigüedad) y el Camino Viejo de Candelaria (que desde La Laguna atraviesa los municipios de El Rosario y de Candelaria para terminar junto a la Basílica). El punto de partida es la Iglesia de La Concepción de La Laguna, de ahí se dirige a la Plaza del Cristo y continúa por el Barrio del Bronco, Lomo Largo, Valle de Las Chozas, Valle Hilario, y llegamos a Valle Jiménez, donde haremos la primera parada de avituallamiento. Hay allí un monumento dedicado a Las Lecheras. Después del descanso, se inicia el tramo de bajada final, a través del Barranco de las Goteras, donde llegaremos hasta Cueva Roja, nueva parada de agrupamiento y de descanso. El último tramo es netamente urbano, bajando desde Barrio Nuevo hasta el Puente de Loño y de ahí vamos hacia la Casa de La Cultura. Aunque pueda parecer larga, por los 16 kilómetros y por los 700 m. de desnivel, es una ruta sencilla de hacer. Hay un primer tramo de subida, una buena parte que va en un continuo descenso y la parte final, ya en Santa Cruz, que es una bajada pronunciada. Es un sendero muy señalizado gracias al trabajo de la Asociación del Camino de Las Lecheras.
El camino tradicional continua por el Barranco de Santos hasta la Iglesia de la Concepción de Santa Cruz de Tenerife. Donde termina la ruta. Pero por el Carnaval, no vamos a llegar hasta el final.

NOTA. La inscripción de la caminata finalizará el viernes día 24 ya que es una caminata con guagua y ese día se contrata la misma en función de la gente apuntada.

Download file: Camino Las Lecheras- La Laguna - Santa Cruz de Ten.gpx

pinchar aquí para ver en google earth

El teléfono móvil del guía de está caminata es el 699 59 05 30, si alguna persona se va a dar de baja a partir del SÁBADO a las 19:00 horas debe comunicarlo a la mayor brevedad posible al guía de la caminata.