CAMINATA JUEVES 22 MAYO 2025

La Fortaleza, Parque Nacional del Teide

Este día haremos una caminata suave, sin vértigo, ruta de poco desnivel e ideal para la observación de la flora y la fauna. Desde el comienzo hasta la Cañada de los Guancheros se atraviesan montículos de piedra pómez que en gran parte proceden de las erupciones de Montaña Blanca donde dominan la retama y el codeso. El sendero discurre en su tramo final al pie de los riscos de La Fortaleza.

Será un pateo CIRCULAR, moderado, de 9,730km, desnivel +- de 142m, altitud máxima de 2065, unas 4 horas, sin vértigo.

Punto de encuentro y hora de salida: Centro de visitantes de El Portillo, Parque Nacional del Teide, a las 09.30 horas

Hay poco estacionamiento, ponerse de acuerdo para que los coches esten todos ocupados.

Teléfono del guía: 647943139 (Lorenzo Hdez), a quien deben avisar caso de BAJAS posteriores a la fecha de cierre de las inscripciones, 19 horas del miércoles 21 de mayo.

MUY IMPORTANTE: quienes pueden participar es esta caminata:
1. Los socios del Club.
2. Los no socios del Club, federados por otro Club, como máximo tres caminatas año NATURAL.
3. Los no federados que soliciten el SEGURO DE UN DÍA a traves de esta web
, pinchando en este enlace SEGURO DE UN DIA

Inscripción en la caminata LA INSCRIPCION ES OBLIGATORIA
Si por cualquier circunstancia tienes que DARTE DE BAJA antes de la hora de cierre de las inscripciones, entra de nuevo como si fueras a inscribirte, pon tu DNI, marca la casilla de aceptar y le das a enviar. TE SALDRA MENSAJE DE QUE YA ESTAS INSCRITO y te da la opcion a DARTE DE BAJA, pincha aqui y ya estas de baja.

Download file: FORTALEZA_-_SOMBRAS_DEL_TEIDE.gpx

Si te situas con el cursor en el grafico de desniveles veras una barra vertical. La puedes mover con el raton a la izquierda y derecha y veras tambien un recuadro negro que indica los metros recorridos desde inicio haste ese punto y la altidud de ese punto. Cuando se mueve esa barra te va situando en el mapa de arriba.

CAMINATA DOMINGO 25 MAYO 2025

RUTA CIRCULAR POR IFONCHE

Comenzaremos la caminata en el caserío de Ifonche…un lugar paradisíaco que tenemos los tinerfeños y que algunos no conocen…iniciaremos la caminata por un sendero que nos lleva al barranco del Infierno…nos desviaremos un poco del camino para asomarnos al agujero de Benítez.. para sacar fotos …volvemos a retomar el camino que en esta primavera está en su maximo esplendor…se pueden admirar multitud de flores de nuestra tierra y seguimos hasta llegar al cruce del Charco de la Negra(creo que así se llama) y hacemos el regreso hasta un cruce desde donde bajaremos a la era de Benitez que está al borde del Barranco del Infierno…allí podremos reponer fuerzas y después seguiremos un poquito más hasta llegar al desvío que nos lleva a bajar por el lateral del barranco…este camino tiene un poco de vértigo para los que sufran de este incómodo malestar es mejor no hacer este tramo…seguimos bajando por la ladera del barranco con unos paisajes impresionantes hasta llegar a una degollada de la cual desconozco su nombre y ya seguimos por un sendero que nos lleva hasta Ifonche..en el se encuentran varias cuevas la primera se llama ( Cueva de la Burra) las imágenes de la costa son impresionantes…seguimos por el sendero y llegamos a otra cueva esta no tiene nombre(debe ser que lo han arrancado) pasaremos otra cueva sin nombre y llegaremos a la cueva Negra. A continuación llegaremos a la cueva de Las Goteras y más adelante encontraremos un naciente de agua…este camino hay que hacerlo con cuidado porque debido a las lluvias hay que estar pendiente…para no llevarnos sustos..cuando hayamos terminado esta parte del camino nos iremos hasta Las Narices de García.. y ya después regresamos a los coches por un tramo corto de asfalto…esta caminata no es muy larga pero si muy intensa y muy interesante…aproximadamente unos siete kilómetros muy intensos en los que disfrutaremos del paisaje en todo momento..

Esta caminata no es recomendable para las personas con vertigo.

Punto de encuentro: caserio de Ifonche a las 10:00 horas para empezar a caminar una vez se pase lista. Al tratase de una caminata circular compartiremos coches para lo que quedaremos en los puntos habituales en la Orotava Mayorazgo Alto a las 7.30 y en la antigua estacion de la Laguna a las 7.30. La gente que comparte coche en LA OROTAVA (o no comparten) van a IFONCHE por el NORTE y quienes comparten en La Laguna (o no comparten), por el SUR.

La guía es ORVE, tfno 653901099, a quien tienen que avisar caso de BAJAS posteriores a la fecha de cierre de las incripciones, día anterior a las 19.00 horas.n

INSCRIPCION EN LA CAMINATA LA INSCRIPCION ES OBLIGATORIA
Si por cualquier circunstancia tienes que DARTE DE BAJA antes de la hora de cierre de las inscripciones, entra de nuevo como si fueras a inscribirte, pon tu DNI, marca la casilla de aceptar y le das a enviar. TE SALDRA MENSAJE DE QUE YA ESTAS INSCRITO y te da la opcion a DARTE DE BAJA, pincha aqui y ya estas de baja.

MUY IMPORTANTE: quienes pueden participar es esta caminata:
1. Los socios del Club.
2. Los no socios del Club, federados por otro Club, como máximo tres caminatas año NATURAL.
3. Los no federados que soliciten el SEGURO DE UN DÍA a traves de esta web
, pinchando en este enlace SEGURO DE UN DIA

Download file: circular-ifonche.gpx

Si te situas con el cursor en el grafico de desniveles veras una barra vertical. La puedes mover con el raton a la izquierda y derecha y veras tambien un recuadro negro que indica los metros recorridos desde inicio haste ese punto y la altidud de ese punto. Cuando se mueve esa barra te va situando en el mapa de arriba.

CAMINATA SABADO 17 MAYO 2025

CAMINATA POR EL PINAR DEL FRIAS (MUNICIPIO DE GUIMAR) CON LA FUNDACION TELESFORO BRAVO

Ruta Pinar de Frías, municipio de Güímar, sobre el Escobonal. Aproximadamente 8.5 km. 504 metros de desnivel. Dificultad: Moderada. El Pinar de Frías es un ejemplo de pinar canario seco natural, con ejemplares de gran porte, con una separación notable entre sí. La ruta atraviesa diversos barrancos, en cuyas paredes podremos observar vegetación rupícola. Hay diversos lugares donde hay presencia de piedra pómez, uno de ellos conocido por ser un antiguo “bailadero”. Visitaremos las casas de Frías, llamadas así porque fueron propiedad de una rama de esa familia procedente del Sureste de Tenerife. Son ejemplo de arquitectura doméstica canaria cubierta con teja francesa, muy deteriorada. Adquirieron notoriedad porque los presuntos sucesos paranormales afectaban a las hijas de la familia que las habitaban. Presenta valores geológicos, botánicos, etnográficos y paisajísticos.

Vamos a quedar todos los coche a las 09.00 horas, inicialmente en este: Punto de encuentro
A este punto de encuentro (EL ESCOBONAL, GÜÍMAR; Av Bayon 72) se accede desde la TF1 por la subida de El Tablado. Luego se llenan coches (8 coches máximo) y nos vamos en procesión al punto de inicio de la caminata, por encima de la carretera general del sur.

LIMITE DE ASISTENTES: 40 PERSONAS QUE DEBERAN SER SOCIOS DEL CLUB. NO SE PODRA PARTICIPAR CON SEGURO DE UN DIA.

Inscripcion a la caminata LA INSCRIPCION ES OBLIGATORIA

Download file: pinar-de-frias.gpx
Si te situas con el cursor en el grafico de desniveles veras una barra vertical. La puedes mover con el raton a la izquierda y derecha y veras tambien un recuadro negro que indica los metros recorridos desde inicio hasta ese punto y la altidud de ese punto. Cuando se mueve esa barra te va situando en el mapa de arriba.

CAMINATA 15 MAYO 2025

Las Calderetas, Covachos, Salto el Naranjo, Montaña el Cerro, Pista Montaña la Haya, Calderetas Caminata moderada sin complicación, excepto en montaña del Cerro donde tendremos que pasar bajo algún árbol caído con un poco de contorsionismo. No hay vértigo. Recorremos senderos y pistas conocidos pero que con las recientes lluvias han ganado verdor y frondosidad.
Nos vemos en la zona recreativa de las Calderetas a las nueve y cuarto para empezar a las nueve y media. Recomiendo el uso de bastones de senderismo o palo porque los caminos pueden estar algo embarrados. Distancia 12km y un desnivel de unos -320 m, que es la diferencia entre punto mas alto (1284) y el mas bajo (964).

Guía: Ernesto Gómez, Teléfono: 660528519, a quien tienen que avisar caso de bajas posteriores a la fecha de cierre de las inscripciones, día anteror a las 19,00 horas.

MUY IMPORTANTE: quienes pueden participar es esta caminata:
1. Los socios del Club.
2. Los no socios del Club, federados por otro Club, como máximo tres caminatas año NATURAL.
3. Los no federados que soliciten el SEGURO DE UN DÍA a traves de esta web
, pinchando en este enlace SEGURO DE UN DIA

INSCRIPCION EN LA CAMINATA LA INSCRIPCION ES OBLIGATORIA PARA PARTICIPAR

Download file: Las Calderetas ,Covachos, Salto el Naranjo, Montaña el Cerro, Pista Montaña el Haya, Calderetas. (1).gpx

Si te situas con el cursor en el grafico de desniveles veras una barra vertical. La puedes mover con el raton a la izquierda y derecha y veras tambien un recuadro negro que indica los metros recorridos desde inicio haste ese punto y la altidud de ese punto. Cuando se mueve esa barra te va situando en el mapa de arriba.

CAMINATA DOMINGO 11 MAYO 2025

Ruta circular por Las Cañadas desde El Portillo


El domingo salimos del Centro de Visitantes de El Portillo, caminando hacia La Fortaleza, dirigirnos luego a Montaña Blanca y regresar desde alli a El Portillo.
Duración de la caminata seria de 5 horas aproximadamente. Una ruta sin vértigo, moderada, de 14km con un desnivel de 480m.
TENEMOS GUAGUA AQUILADA con los puntos de recogida siguientes, en el Mayorazgo Alto de La Orotava a las 07:45 y en la antigua estación de guaguas de La Laguna a las 08:15. La guagua tiene un coste de 10 eur para los socios del Club y de 15 eur para los no socios, que se cobran al subirse. Se comenzara a caminar en cuanto la guagua llegue al punto de inicio de la caminata.
Las guías son Marie Astrid Henry (608594689) y Stephanie Farr (634386083). Tienen que avisar caso de BAJAS POSTERIORES a la fecha de cierre de las inscripciones, viernes 9 a las 19,00 horas, a Marie Astrid.

MUY IMPORTANTE: quienes pueden participar es esta caminata:
1. Los socios, federados por este Club o por cualquier otro.
2. Los no socios del Club, federados por otro Club, como máximo tres caminatas año NATURAL.
3. Los no federados que soliciten el SEGURO DE UN DÍA a traves de esta web
, pinchando en este enlace SEGURO DE UN DIA

Inscripcion a la caminata LA INSCRIPCION ES OBLIGATORIA PARA PARTICIPAR EN LA CAMINATA

Download file: el-portillo.gpx

Si te situas con el cursor en el grafico de desniveles veras una barra vertical. La puedes mover con el raton a la izquierda y derecha y veras tambien un recuadro negro que indica los metros recorridos desde inicio haste ese punto y la altidud de ese punto. Cuando se mueve esa barra te va situando en el mapa de arriba.

CAMINATA JUEVES 8 MAYO 2025

Título: “Circular Erjos: caminando e identificando la laurisilva”.

Punto de encuentro y hora de salida: Iglesia de Erjos a las 09:30. Son 4 horas aprox de pateo suave-moderado durante 9km, sin vértigo y desnivel +- de 364.

Guía: Tomás Acosta.Tlfno:616121753, a quien tienen que avisar caso de Baja posterior a la fecha de cierre de la inscripción, miércoles 7 a las 19:00 horas.

Descripción: Salimos desde la Iglesia de Erjos hacia el monte del Agua, llegando al Mirador del Hurto, Fuente de los Loros, Lomo el Picón y terminando de nuevo en el punto de partida.
Durante el trayecto nos encontraremos con la diversidad de especies que componen la laurisilva y muchísima vegetación que está en flor en estas fechas de primavera, las cuales iremos identificando, ya que nuestra Tierra, además de maravillosos paisajes y senderos, posee una rica flora que merece conocerla.

MUY IMPORTANTE: quienes pueden participar es esta caminata:
1. Los socios, federados por este Club o por cualquier otro.
2. Los no socios del Club, federados por otro Club, como máximo tres caminatas año NATURAL.
3. Los no federados que soliciten el SEGURO DE UN DÍA a traves de esta web
, pinchando en este enlace SEGURO DE UN DIA

Inscripción en la caminata La inscripcion es obligatoria para participar en esta caminata

Download file: Mirador_mesita_del_hurto-_Fuente_de_los_Loros_y_Lo.gpx

Si te situas con el cursor en el grafico de desniveles veras una barra vertical. La puedes mover con el raton a la izquierda y derecha y veras tambien un recuadro negro que indica los metros recorridos desde inicio haste ese punto y la altidud de ese punto. Cuando se mueve esa barra te va situando en el mapa de arriba.