Categoría: Caminatas
CAMINATA JUEVES 06 Y DOMINGO 09 JUNIO 2019
JUEVES, 06 JUNIO 2019
Caminata por ANAGA con el recorrido siguiente: CRUZ DEL CARMEN, CRUZ DE TABORNO, CASA CARLOS, TABORNO, CIRCUNVALACIÓN A ROQUE TABORNO, TABORNO, LAS CARBONERAS. Es de esfuerzo moderado, como de 9km a cargo de Félix Acevedo.
Puntos de encuentro para compartir coches: a las 0830 en el Mayorazgo bajo de La Orotava, a las 0845 en la vieja estación de La Laguna y a las 0930 en la Cruz del Carmen.
Regresamos a la Cruz del Carmen en línea de TITSA, a las 1600 horas. Y tenemos la comida en El Tesegre.
DOMINGO, 09 JUNIO 2019
Caminata por Izaña saliendo del Corral del Niño, continuando hacia Izaña y los Vocanes de Fasnia para subir hasta la pista de las Siete Cañadas y por el filo regresar al punto de partida. Es de esfuerzo moderado, como de 10km, a cargo de JOSÉ LUÍS TAORO.
Puntos de encuentro para compartir coches: a las 0930 en el Corral del niño, a las 0815 en la vieja estación de La Laguna y a las 0830 en el Mayorazgo alto de La Orotava.
Se recomienda llevar suficiente agua y protector solar.
CAMINATAS JUEVES 30 DE MAYO Y DOMINGO 2 DE JUNIO 2019
JUEVES, 30 MAYO 2019
MIRADOR DE LA CRUCITA – CALDERA DE PEDRO GIL – VOLCÁN DE ARAFO
La caminata parte del Mirador de la Crucita, a unos 1900 msnm. Se encuentra pasando el KM 30 de la carretera de La Esperanza a las Cañadas, la TF-24. Bajaremos hasta el volcán de Arafo o de Las Arenas (1525 msnm), por el camino de la Virgen. Regresaremos serpenteando por la pista de la impresionante Caldera de Pedro Gil, formada por el deslizamiento del terreno hacia el mar que creó el valle de Güímar. La ruta, de unos 11 Km, de esfuerzo moderado y sin vértigo, es preciosa, llena de vegetación y por el camino podemos encontrarnos algunas formas geológicas caprichosas, capas de picones o lapillis de diferentes colores, bombas volcánicas, diques, etc.
La erupción del Volcán de Arafo o de las Arenas se inició el 2 de febrero y terminó el 27 de marzo de 1705, dentro de la Caldera de Pedro Gil. Estuvo precedida de considerables fisuras en el terreno y de movimientos sísmicos que tuvieron mayor impacto en la zona norte de la isla. La espectacularidad de fenómeno fue enorme pues la columna de lava era visible desde La Orotava. Las coladas alcanzaron los 12 kilómetros de longitud y amenazaron con destruir los pueblos de Arafo y Güímar, sin embargo no tuvieron consecuencias desastrosas para el valle, porque discurrieron por el barranco de Arafo, colmatándolo por completo y recubriendo para siempre importantes fuentes y tierras de labor.
La caminata estará a cargo de Juan Fco. Betoret.
PUNTOS DE ENCUENTRO PARA COMPARTIR COCHES, a las 0930 en el mirador La Crucita, Y a las 0845 en la vieja estación de La Laguna y a las 0830 en el Mayorazgo bajo de La Orotava
El “Pábulo”( Alimento que se toma para subsistir) lo tendremos en El Restaurante La Pedrera de Cho Camilo, en La Esperanza. Ya hemos estado ahí. Tenemos puchero.
LOCALIZACION DEL MIRADOR DE LA CRUCITA EN GOOGLE MAPS:
LOCALIZACIÓN DEL RESTAURANTE LA PEDRERA DE CHO CAMILO, EN LA ESPERANZA EN GOOGLE MAPS
Pinchara para ver en Google Earth
DOMINGO, 02 JUNIO 2019
Caminata por las Cañadas para contemplar la floración de los tajinastes., con el recorrido siguiente, Parador Nacional, Cañada del Capricho, degollada de Guajara, Paisaje Lunar, Cañada de Ucanca, Caseta del Agua, degollada de Ucanca, Parador Nacional. Es de esfuerzo MODERADO, de unos 11km, sin vértigo, a cargo de DOMINGO ACEVEDO.
PUNTOS DE ENCUENTRO PARA LA GUAGUA. A LAS 0800 EN EL MAYORAZGO DE LA OROTAVA Y A LAS 0830 EN LA VIEJA ESTACIÓN DE LA LAGUNA.
Para reserva de guagua, teléfono 606533635, mensaje de whatsapp. Puede y debes hacerlo hasta las 1900 horas del viernes. Después de esa hora tengo que confirmarte que tienes plaza.
CAMINATAS JUEVES 23 Y DOMINGO 26 MAYO 2019
JUEVES, 23 MAYO 2019
Caminata por los montes de la MATANZA Y LA VICTORIA a cargo de nuestros compañeros SIXTO Y MANOLO, de esfuerzo moderado, de 11,000 km, sin vértigo.
PUNTOS DE ENCUENTRO PARA COMPARTIR COCHES, a las 0930 en la cafetería CABALLO BLANCO, en la carretera general, a la altura de La Matanza. Y a las 0845, tanto en el Mayorazgo bajo de La Orotava como en la vieja estación de La Laguna.
El enyesque lo tenemos en Guachinche del Gallego, Calle San Cristóbal de la Matanza.
Y está es la definición que el diccionario de la Academia de la Lengua Canaria da a la palabra ENYESQUE, ”Pequeña porción de un alimento que se sirve como acompañamiento de bebidas”. No se yo, no me cuadra.
Y recuerden que el lunes 20, nos vamos al Camino de Santiago 41 personas del Club. Este jueves estaremos haciendo la etapa de PAMPLONA a PUENTE LA REINA.
DOMINGO, 26 MAYO 2019
PUNTA DEL HIDALGO – VOLCÁN LAS ROSAS – ROQUE MOQUINAL – BARRANCO DE LA GOLETA – BAJAMAR
Nos trasladaremos en nuestros coches hasta el final de la carretera de Punta del Hidalgo, en la rotonda donde dan la vuelta las guaguas y aparcamos por esas inmediaciones. Hay sitio suficiente.
La Caminata estará a cargo de Juan Fco. Betoret, con el recorrido siguiente:
Comenzaremos a subir por el camino El Tabaibal, camino El Homicián y Volcán de las Rosas. Llegaremos al Roque Moquinal y bajaremos por el Barranco de La Goleta hasta Bajamar. Ahí cogeremos la guagua hasta La Punta del Hidalgo, que transita con mucha frecuencia, para recoger los coches.
El recorrido es de unos 11,7 km y de esfuerzo moderado (***).
Puntos de encuentro para compartir coches: a las 0930 en la rotonda final de la carretera, donde dan la vuelta las guaguas de Punta del Hidalgo, lugar de inicio de la caminata, a las 0845 en la vieja estación de La Laguna y a las 0830 en el Mayorazgo bajo de La Orotava.
Localización del punto de encuentro:
CAMINATAS JUEVES 16, SABADO 18 Y DOMINGO 19 DE MAYO DE 2019
JUEVES, 16 MAYO 2019
Caminata con el recorrido siguiente: Valle Jimenez (a las puertas del restaurante Casa Horacio), El Pedregal, Valle Hilario, Pico Gonzalianez, El Bronco, Valle Jimenez, de esfuerzo moderado según mapa adjunto, a cargo de Toño Adrian. El enyesque es esta ocasión lo tenemos en CASA HORACIO, menú concertado.
Puntos de encuentro para compartir coches: a las 0930 en el restaurante CASA HORACIO, lugar de inicio de la caminata, a las 0845 en la vieja estación de La Laguna y a las 0830 en el Mayorazgo bajo de La Orotava.
Se accede a Valle Jimenez desde la carretera Santa Cruz La Laguna a la altura de La Cuesta, por el cruce que está frente al edificio de Correos.
PINCHAR AQUI PARA VER EN GOOGLE EARTH
SABADO, 18 MAYO 2019
ESTE SABADO VAMOS A INICIAR UNA SERIE DE ACTIVIDADES, CON CAMINATA INCLUIDA, DIRIGIDAS AL CONOCIMIENTO DEL ENTORNO DESDE EL PUNTO DE VISTA DE LA FLORA, LA VULCANOLOGIA, HISTORIA, GEOLOGIA, ETC..
LA IDEA NACE COMO CONSECUENCIA DE LA INQUIETUD DE VARIOS MIEMBROS DE NUESTRO CLUB QUE NOS TRASLADARON EL INTERES EN CONOCER MEDIANTE CONFERENCIAS U OTRO TIPO DE ACTIVIDAD EL ENTORNO POR DONDE REALIZAMOS LAS CAMINATAS.
NUESTRO CLUB HA LLEGADO A UN ACUERDO DE COLABORACION CON LA FUNDACION TELESFORO BRAVO-JUAN COELLO. ESTA FUNDACION TIENE, ENTRE OTRAS, LA FINALIDAD, EN EL ARCHIPIELAGO CANARIO, DEL FOMENTO DEL RESPETO AL MEDIO AMBIENTE, LA DIVULGACIÓN DE LOS GRANDES VALORES NATURALES Y AMBIENTALES, LA INVESTIGACION, ETC. EN CADA UNA DE ESTAS SALIDAS NOS ACOMPAÑARA UN GUIA DE LA FUNDACION.
ESTA ES LA PRIMERA DE LAS RUTAS GUIADAS QUE ORGANIZAMOS Y QUEREMOS REPETIR ESTA EXPERIENCIA DE FORMA PERIODICA.
Y AQUI VA NUESTRA PRIMERA ACTIVIDAD GUIADA. INFORMACION DE LA RUTA:
RUTA GUIADA POR EL BARRANCO DE BADAJOZ, EJEMPLO DE CAPTACION DE AGUA EN CANARIAS. MUNICIPIO: GÜIMAR. DURACION APROXIMADA 4’30 HORAS. DIFICULTAD MEDIA.
VALORES ETNOGRAFICOS, ARQUEOLOGICOS, HISTORICOS, HIDROGEOLOGICOS Y GEOLOGICOS, CON ALGUNAS MENCIONES A LA FLORA.
NOS VEMOS TOD@S A LAS 09:30 EN LA GASOLINERA DISA PUERTITO DE GUIMAR. DESDE AQUI CONTINUAMOS HASTA EL LUGAR DONDE APARCAMOS NUESTROS COCHES Y SE INICIA LA CAMINATA.
PARA LLEGAR A LA GASOLINERA.- SE SALE DE LA AUTOPISTA TF-1 POR LA SALIDA 22 Y LUEGO POR LA TF-612 EN DIRECCION A GUIMAR. ENCONTRAREMOS LA GASOLINERA EN DIRECCION A GUIMAR A LA IZQUIERDA DE LA CARRETERA.
PUNTOS DE ENCUENTRO PARA COMPARTIR COCHES: A LAS 08:00 EN EL MAYORAZGO BAJO DE LA OROTAVA, A LAS 08:30 EN LA VIEJA ESTACION DE LA LAGUNA Y A LAS 09:30 EN LA GASOLINERA DISA PUERTITO DE GUIMAR. EN ESTA OCASION ES IMPORTANTE COMPARTIR COCHES DEBIDO AL POCO ESPACIO PARA APARCAR EN LA ZONA DE ACCESO AL BARRANCO BADAJOZ.
TERMINADA LA CAMINATA COMEREMOS EN LA “CARRETA DEL CARRETON”, LOCALIZADO EN LA CARRETERA QUE SUBE A ARAFO DESDE LA AUTOPISTA, ANTES DE LLEGAR A LA CARRETERA GENERAL DEL SUR, SUBIENDO A LA DERECHA.
Debes avisar de tu intención de participar a ANTONIA MARIA, telefono: 670818247 (mejor por mensaje de whastapp).
LOCALIZACION DE LA DISA PUERTITO DE GUIMAR EN GOOGLE MAPS: https://www.google.es/maps/place/DISA+Puertito+G%C3%BCimar/@28.3057007,-16.3866267,18.5z/data=!4m8!1m2!2m1!1sdisa+guimar!3m4!1s0x0:0xaff18302cd4e7c4a!8m2!3d28.3064777!4d-16.3864464
PINCHAR PARA VER EN GOOGLE EARTH
DOMINGO, 19 MAYO 2019
Caminata por el Macizo de Teno con el recorrido siguiente: PUERTO DE ERJOS, CUMBRE DE BOLICOS, CRUZ DE HILDA, EL BARACAN, LOS BAILADEROS, CALLEJON DE TENO, EL PALMAR, según mapa adjunto, de esfuerzo moderado a cargo de JOSE LUIS TAORO. Este sería el grupo principal, pero si hubiese gente dispuesta, un grupo reducido bajaríamos a la zona de Casablanca, en Buenavista, por el camino de las casas del Charco a través del Barranco de Bujamé. En cuantos a Kilómetros son los mismos, pero esta tiene un indice de difucultad superior en el tramo de bajada desde Los Bailaderos. Dada la dificultad de este camino el guía se reserva el derecho a decidir quien puede acompañarle.
Logística: En esta ocasión vamos a ir en guagua hasta el Puerto de Erjos. Esta guagua tiene los puntos de recogida siguientes: en la vieja estación de La Laguna a las 0800 y en el Mayorazgo bajo de La Orotava a las 0830.
Es necesario que me avises de tu intención de participar con el fin de poner la guagua adecuada al número de personas. Movil 606533635 (mejor por whatsapp).
Teno Alto. Un sinfín de tópicos inunda la cabeza nada más llegar a la plaza de Los Bailaderos. “El tiempo se detiene”, “el Tenerife auténtico”, “aquí nunca hay prisa”, “solo se ven cabras y queso”, etc. Sí, son expresiones manidas por los miles de visitantes que acoge este caserío de Buenavista del Norte a lo largo de todo el año pero que, sin embargo, no esconden nada de falso.
Cipriana vende mucho queso y atiende de una manera fantástica a los visitantes y también añora la línea de guagua de TITSA que la llevaba todos los días a Buenavista. Guarda el ejemplar del periódico en el que se publicaba que ‘Teno Alto se queda sin guagua’ (30 de abril de 2012) en uno de los cajones de ‘La venta de Teno Alto’. Desde entonces, no existe transporte público hacia el caserío y esta línea duró, según Cipriana, tan solo un año. Exhibe en su estantería una guagua y un tranvía de papel: el único transporte público que llega hasta allí. No obstante, existe la posibilidad de coger un taxi. La venta de Cipriana esta cerrada desde hace unas pocas semanas, pero ella esta allí y se la puede visitar y saludar. Incluso vende todo lo que tiene en la tienda.
Hay más cabras que habitantes en Teno Alto. De hecho, el animal es una seña de identidad de este caserío. No hay que extrañarse por ver algún coche de la zona con una pegatina que diga Teno en medio de una silueta de una cabra. En Teno Alto viven unas cuarenta personas, dice Cipriana. Entre ellas, su madre de 96 años este mes de enero. También vivió en este caserío Jonathan González, quien se proclamó campeón de Europa de la World Surf League el pasado octubre. Curiosidades aparte, Cipriana es un libro abierto. Es parada obligatoria si se quiere conocer parte de la esencia del lugar. Pero volviendo a los tópicos de este singular enclave, el hecho de que Teno Alto es naturaleza en estado puro no se puede escapar a los ojos de nadie. Fauna y flora en medio de paisajes llenos de diversidad y en los que bien podría rodarse una escena de cualquier película. Eso sí, cuidando mucho el entorno ya que se trata de un escenario delicado y que necesita de una especial conservación. Tarea de la que es responsable el Parque Rural.
CAMINATAS JUEVES 09 Y DOMINGO 12, MAYO DE 2019
JUEVES, 09 MAYO 2019
Para este día tenemos una nueva etapa de la “VUELTA A LA ISLA DE TENERIFE A PIE”, en esta ocasión entre LA CALETA DE ADEJE y el Hotel Marazul, pasando por EL PUERTITO DE ADEJE, PLAYA PARAISO, PLAYA DE AJABO Y PLAYA EL BALITO, según mapa ajunto, de esfuerzo suave, sin vértigo a cargo de JUAN F BETORET.
En esta ocasión vamos en guagua, con los siguientes puntos de recogida: a las 0745 en el Mayorazgo bajo de La Orotava, a las 0800 en la vieja estacion de La Laguna. La guagua tiene un coste de 5,00 euros, que se cobraran con la comida, que haremos en GUACHINCHE LA GRANJA, barrio de Las Rosas, próximo a Los Menores.
Con el fin de alquilar la guagua con la capacidad adecuada, te ruego me comuniques tu intención de asistir mediante mensaje de whastapp o llamada al móvil 606533635. También puedes comunicarlo al correo: sombradelteide@gmail.com
Pinchar para ver en Google Earth