Categoría: Caminatas
CAMINATA JUEVES 20 Y DOMINGO 23 JUNIO 2019
JUEVES, 20 JUNIO 2019
Caminata por el monte de AGUA GARCIA, término municipal de Tacoronte, con recorrido por diversas pistas y senderos (FUENTE FRIA, FUENTE LA ARAÑA, CRUZ DE FUNE, PISTA EL CERRO, PISTA LA HERRADURA, PISTA CUATRO VEREDAS…., GR 131), esfuerzo moderado, de conformidad con mapa adjunto, sin vértigo, a cargo de NATALIA MOREDA, uno de nuestras socias expertas en Botánica que nos deleitara con sus conocimientos.
Este monte es de los que mejor conserva el ecosistema de Monteverde y alberga endemismos emparentados con los del Monte de Anaga como la Fistulera. Además, alberga algún endemismo local de la zona norte de la Dorsal. El bosque de Aguagarcía en su parte alta lleva sometido a varias talas desde los años 80 en las que se ha ido sustituyendo las especies foráneas por especies endémicas de monteverde: viñátigos, hijas, naranjeros salvajes…Además conserva, en la parte baja del Barranco de Toledo, el reducto de viñátigos centenarios llamado “Los Guardianes Centenarios”. Tenemos la comida en Guachinche LA PACA.
Puntos de encuentro: a las 0915 en CAFETERIA EL CANAL, en Agua García, justo en la rotonda de donde sale la carretera que va a La Esperanza, para de aquí continuar un poco mas arriba hasta el lugar de inicio de la caminata. A las 0845, tanto en el Mayorazgo bajo de La Orotava, como en la vieja estación de guaguas de La Laguna.
DOMINGO, 23 JUNIO 2019
Caminata por ANAGA, con el recorrido siguiente: CHAMORGA, ROQUE BERMEJO, FARO DE ANAGA, CASAS DE TAFADA, CRUZ DEL DRAGUILLO, CHAMORGA, esfuerzo moderado, de conformidad con mapa adjunto, sin vértigo, a cargo de MANUEL PEREZ CAMPOS.
Puntos de encuentro para compartir coches: a las 0800 en el Mayorazgo de La Orotava, a las 0815 en la vieja estación de La Laguna y a las 0930 en Chamorga, Bar Alvaro, donde se puede comer a la vuelta (mejor dejarlo hablado al inicio).
CAMINATA JUEVES 13 Y COMIDA CAMPESTRE SABADO 15 JUNIO 2019
JUEVES, 13 JUNIO 2019
Caminata por el municipio de ARICO partiendo de la Villa de Arico para continuar por el camino de La Cisnera hacia El Río y desde aquí retornar a la Villa de Arico. De esfuerzo moderado, sin vértigo, según mapa adjunto, a cargo de FELIX ACEVEDO. Es esta ocasión tenemos el enyesque en Restaurante Arbelo, en Arico Viejo.
Y tengan en cuenta lo que dice el diccionario de la lengua Canaria de la palabra “Enyesque“.- “Pequeña porción de un alimento que se sirve como acompañamiento de bebidas. De enyesque no había sino unos platitos de queso, aceitunas y almendras.” No se yo.
Puntos de encuentro para compartir coches: a las 0930 en la Villa de Arico, Iglesia de San Juan Evangelista. A las 0800 en el Mayorazgo bajo de La Orotava y a las 0815 en la vieja estación de La Laguna. Se llega hasta Villa de ARICO subiendo por ABADES desde la autopista del sur. Una vez finalizada la caminata y ya en nuestros coches nos vamos al restaurante citado arriba. Para ello tomamos la carretera general del Sur en dirección Santa Cruz y en un momento ya estamos. El restaurante esta justo por encima de la gasolinera de Arico Viejo.
Y para quien todavía se hace un lío con los aricos: si subimos desde la TF1 por el Porís llegamos a ARICO VIEJO, si continuamos dirección sur por la carretera general del sur llegamos a ARICO NUEVO. Y continuando misma dirección llegamos a LA VILLA DE ARICO, también conocido por EL LOMO DE ARICO.
SABADO, 15 JUNIO 2019, COMIDA CAMPESTRE EN SAN JOSE DE LOS LLANOS.-
Recordatorio
Como viene siendo habitual, el CLUB celebra su tradicional COMIDA CAMPESTRE el sábado 15 de junio en el AREA RECREATIVA DE SAN JOSE DE LOS LLANOS, municipio de El Tanque. A la misma estáis todos/as invitados.
La comida, que nos servirá FERMIN MESA, consiste en: costillas, papas y piñas, bebida (agua, vino y refrescos) y algo de fruta. Si alguien quiere y puede llevar algún tipo de postre, es muy de agradecer.
Es necesario llevar utensilios para la comida, platos, vasos y cubiertos. Previo a la comida, que se fija para las 1400 horas, tenemos una caminata por la zona a cargo de nuestro incombustible FELIPE EL DEL TANQUE que se iniciara a las 1030 horas, de esfuerzo suave, sin vértigo, según mapa adjunto. Es absolutamente necesario que avises de tu intención de participar, mensaje al teléfono de nuestra vicepresidenta, la simpar ANTONIA MARIA, al 670818247, indicando número de personas que asistirán, que no todos tienen que ser socios del CLUB. Puedes traerte a tu madre, a tu pareja que no conocemos, a la vecina… POR FAVOR PASAR AVISO A ESTE NÚMERO Y NO A TRAVÉS DEL CHAT DE SOMBRA DEL TEIDE.-
El aviso puede hacerlo hasta el jueves 13 por la tarde.
DOMIGO, 16 JUNIO 2019
Para este domingo, día después de nuestra comida campestre anual, el CLUB no programa caminata alguna. No obstante, si hubiese alguien interesado en proponer y guiar una caminata ese día, le ruego me lo comunique para realizar la correspondiente publicación.
Saludos cordiales, FELIX ACEVEDO
CAMINATA JUEVES 06 Y DOMINGO 09 JUNIO 2019
JUEVES, 06 JUNIO 2019
Caminata por ANAGA con el recorrido siguiente: CRUZ DEL CARMEN, CRUZ DE TABORNO, CASA CARLOS, TABORNO, CIRCUNVALACIÓN A ROQUE TABORNO, TABORNO, LAS CARBONERAS. Es de esfuerzo moderado, como de 9km a cargo de Félix Acevedo.
Puntos de encuentro para compartir coches: a las 0830 en el Mayorazgo bajo de La Orotava, a las 0845 en la vieja estación de La Laguna y a las 0930 en la Cruz del Carmen.
Regresamos a la Cruz del Carmen en línea de TITSA, a las 1600 horas. Y tenemos la comida en El Tesegre.
DOMINGO, 09 JUNIO 2019
Caminata por Izaña saliendo del Corral del Niño, continuando hacia Izaña y los Vocanes de Fasnia para subir hasta la pista de las Siete Cañadas y por el filo regresar al punto de partida. Es de esfuerzo moderado, como de 10km, a cargo de JOSÉ LUÍS TAORO.
Puntos de encuentro para compartir coches: a las 0930 en el Corral del niño, a las 0815 en la vieja estación de La Laguna y a las 0830 en el Mayorazgo alto de La Orotava.
Se recomienda llevar suficiente agua y protector solar.
CAMINATAS JUEVES 30 DE MAYO Y DOMINGO 2 DE JUNIO 2019
JUEVES, 30 MAYO 2019
MIRADOR DE LA CRUCITA – CALDERA DE PEDRO GIL – VOLCÁN DE ARAFO
La caminata parte del Mirador de la Crucita, a unos 1900 msnm. Se encuentra pasando el KM 30 de la carretera de La Esperanza a las Cañadas, la TF-24. Bajaremos hasta el volcán de Arafo o de Las Arenas (1525 msnm), por el camino de la Virgen. Regresaremos serpenteando por la pista de la impresionante Caldera de Pedro Gil, formada por el deslizamiento del terreno hacia el mar que creó el valle de Güímar. La ruta, de unos 11 Km, de esfuerzo moderado y sin vértigo, es preciosa, llena de vegetación y por el camino podemos encontrarnos algunas formas geológicas caprichosas, capas de picones o lapillis de diferentes colores, bombas volcánicas, diques, etc.
La erupción del Volcán de Arafo o de las Arenas se inició el 2 de febrero y terminó el 27 de marzo de 1705, dentro de la Caldera de Pedro Gil. Estuvo precedida de considerables fisuras en el terreno y de movimientos sísmicos que tuvieron mayor impacto en la zona norte de la isla. La espectacularidad de fenómeno fue enorme pues la columna de lava era visible desde La Orotava. Las coladas alcanzaron los 12 kilómetros de longitud y amenazaron con destruir los pueblos de Arafo y Güímar, sin embargo no tuvieron consecuencias desastrosas para el valle, porque discurrieron por el barranco de Arafo, colmatándolo por completo y recubriendo para siempre importantes fuentes y tierras de labor.
La caminata estará a cargo de Juan Fco. Betoret.
PUNTOS DE ENCUENTRO PARA COMPARTIR COCHES, a las 0930 en el mirador La Crucita, Y a las 0845 en la vieja estación de La Laguna y a las 0830 en el Mayorazgo bajo de La Orotava
El “Pábulo”( Alimento que se toma para subsistir) lo tendremos en El Restaurante La Pedrera de Cho Camilo, en La Esperanza. Ya hemos estado ahí. Tenemos puchero.
LOCALIZACION DEL MIRADOR DE LA CRUCITA EN GOOGLE MAPS:
LOCALIZACIÓN DEL RESTAURANTE LA PEDRERA DE CHO CAMILO, EN LA ESPERANZA EN GOOGLE MAPS
Pinchara para ver en Google Earth