CAMINATA DOMINGO 05 OCTUBRE 2025

Aguamansa – Cruz del Dornajito – GR131 – La Orotava

Hora de salida: 09:30. PUNTO DE ENCUENTRO

La Orotava, vamos por la carretera TF 21 dirección Aguamansa / El Teide entre el km 14 y el 15 se encuentra el Restaurante Los Andes, estacionamos en las proximidades.

Es un recorrido circular con inicio y final en Aguamansa, limita con La Cruz de Tea, El Bebedero, Cañeño, Camino de Chasna y Benijo , enlazando varios caminos como el Camino de La Orilla, La Pista Los Caballos y el camino de Chasna en el trayecto de ida que coincide en gran parte con el recorrido del GR 131.Regresando en sentido contrario hasta Aguamansa. Es un Itinerario cómodo, circular y de baja dificultad.

En Guagua se puede ir en: La línea para los domingos que se puede coger hacia Aguamansa es desde el Puerto la 345 y pasa por la estación de La Orotava. Del Puerto sale a las 7:45 ó 8:45   y pasa por La Orotava sobre las 8 ó 9 respectivamente. Por si alguien desea cogerla. La 346. que sale de La Orotava los domingos, casi no funciona.

Distancia:   10,12 km -Desnivel positivo/negativo:  249 m -Dificultad técnica: Moderado. -Altitud mínima:  1.064 m -Altitud máxima: 1.224 m -Duración:  4 horas. -Tipo de ruta:  Circular

Guía: LORENZO HERNANDEZ, TFNO 647943139, a quien tienen que avisar caso de BAJAS posteriores a la fecha de cierre de las inscripciones, SABADO 04/10 a las 19:00 horas.

MUY IMPORTANTE: quienes pueden participar es esta caminata:
1. Los socios, federados por este Club o por cualquier otro.
2. Los no socios del Club, federados por otro Club, como máximo tres caminatas año NATURAL.
3. Los no federados que soliciten el SUDÍA en nuestra web
, pinchando en este enlace SEGURO DE UN DÍA.

INSCRIPCION A LA CAMINATA

Se recuerda a todos los participantes que la inscripción debe hacerse previamente y no se admitirá a quién no lo haya hecho. No se puede llamar al guía para pedirle que se lo permita. Si por cualquier circunstancia tienes que DARTE DE BAJA antes de la hora de cierre de las inscripciones, entra de nuevo como si fueras a inscribirte, pon tu DNI, marca la casilla de aceptar y pinchas en Enviar. TE SALDRÁ MENSAJE DE QUE YA ESTAS INSCRITO y te da la opción a DARTE DE BAJA. Y si pinchas ahí tu baja queda registrada.

Download file: aguamansa-cruz-del-dornajito-gr131-la-orotava-tenerife.gpx

Si te sitúas con el cursor en el gráfico de desniveles veras una barra vertical. La puedes mover con el ratón a la izquierda y derecha y veras también un recuadro negro que indica los metros recorridos desde inicio hasta ese punto y la altitud de ese punto. Cuando se mueve esa barra te va situando en el mapa de arriba.

CAMINATA JUEVES 02 OCTUBRE 2025

Título: Salida desde el Pirul en La Matanza  y llegaremos a Las Lagunetas, desayunaremos o tomaremos una cervecita y regreso.

Comienzo y final de la ruta: El Pirul en La Matanza

Longitud: 11km

Duración: 5h

Desnivel: Nos moveremos entre los 908m y 1416m con un nivel acumulado positivo alrededor de los 500m casi todo el tiempo bajo arboleda.

Calificación: Moderada

Hora de comienzo: 9:15h

Guía: BETORET, TFNO 629586878, a quien tienen que avisar caso de BAJAS posteriores a la fecha de cierre de las inscripciones, MIERCOLES 01/10 a las 19:00 horas.

MUY IMPORTANTE: quienes pueden participar es esta caminata:
1. Los socios, federados por este Club o por cualquier otro.
2. Los no socios del Club, federados por otro Club, como máximo tres caminatas año NATURAL.
3. Los no federados que soliciten el SUDÍA en nuestra web
, pinchando en este enlace SEGURO DE UN DÍA.

INSCRIPCION EN LA CAMINATA

Se recuerda a todos los participantes que la inscripción debe hacerse previamente y no se admitirá a quién no lo haya hecho. No se puede llamar al guía para pedirle que se lo permita. Si por cualquier circunstancia tienes que DARTE DE BAJA antes de la hora de cierre de las inscripciones, entra de nuevo como si fueras a inscribirte, pon tu DNI, marca la casilla de aceptar y pinchas en Enviar. TE SALDRÁ MENSAJE DE QUE YA ESTAS INSCRITO y te da la opción a DARTE DE BAJA. Y si pinchas ahí tu baja queda registrada.

Download file: 2_Oct-_La_Matanza_-_El_Pirul_-_P-_Covachos_-_C-_Ca.gpx

Si te sitúas con el cursor en el gráfico de desniveles veras una barra vertical. La puedes mover con el ratón a la izquierda y derecha y veras también un recuadro negro que indica los metros recorridos desde inicio hasta ese punto y la altitud de ese punto. Cuando se mueve esa barra te va situando en el mapa de arriba.

CAMINATA JUEVES 25 SETIEMBRE 2025

Iglesia de San Benito Abad, Mesa Mota, Las Canteras

Caminata circular que parte de la Iglesia de San Benito Abad en La Laguna a las 9:30horas. Es una caminata de poca dificultad, de unos 9Km y un desnivel positivo de 189m. Solo tiene una subida inicial muy llevadera hasta la pista de la Mesa Mota y luego otra pequeña hasta la propia Mesa Mota. La bajada hacia Las Canteras puede ser dificultosa en algunos tramos con algún punto de vértigo pero que se puede abordar sin problemas. Compensa las vistas que se pueden apreciar desde aquí; por un lado el valle de La Laguna, Jardina, El Bronco, y por el otro Pedro Álvarez, Tejina, Tegueste…
Saliendo de la plaza de la Iglesia, cogeremos el Camino de La Cruz que nos llevará al Camino d San Diego. Luego otro que pasa por la Vega Lagunera y nos llevará a la pista en lo alto hacia la Mesa Mota. Una vez en la Mesa haremos el descanso. Y visitaremos la zona con sus vistas laguneras y el Teide al fondo. Veremos El Monumento Conmemorativo Internacional 27 de marzo de 1977 erigido en memoria de las 583 víctimas del accidente aéreo de Los Rodeos. Después desandaremos parte de lo recorrido hasta llegar al sendero que nos llevará a Las Canteras. Atravesaremos la cresta de la montaña que nos permite vistas de los dos lados y llegaremos a la calle El Cine que recorre este barrio. Una vez abajo en Las Canteras, seguiremos por la carretera en dirección a La Laguna y a la altura de los congelados, cogeremos el Camino El Pino que nos llevará al principio del Camino Largo. Al finalizar el Camino Largo podemos dirigirnos hacia La Concepción y de allí a la antigua estación por los coches.
En toda La Laguna hay infinidad de sitios a cual mejor para el enyesque o para almorzar. Recomendable dejar los coches en la vieja estación de guaguas o por los alrededores. La iglesia de San Benito, punto de inicio, está a poco más de 10 minutos.

Guía: CANDE MORENO. TFNO 617679222 a quien tienen que avisar caso de BAJAS posteriores a la fecha de cierre de las inscripciones, miércoles 24 a las 19:00 horas.

MUY IMPORTANTE: quienes pueden participar es esta caminata:
1. Los socios, federados por este Club o por cualquier otro.
2. Los no socios del Club, federados por otro Club, como máximo tres caminatas año NATURAL.
3. Los no federados que soliciten el SUDÍA en nuestra web
, pinchando en este enlace SEGURO DE UN DÍA.

INSCRIPCION A LA CAMINATA

Se recuerda a todos los participantes que la inscripción debe hacerse previamente y no se admitirá a quién no lo haya hecho. No se puede llamar al guía para pedirle que se lo permita. Si por cualquier circunstancia tienes que DARTE DE BAJA antes de la hora de cierre de las inscripciones, entra de nuevo como si fueras a inscribirte, pon tu DNI, marca la casilla de aceptar y pinchas en Enviar. TE SALDRÁ MENSAJE DE QUE YA ESTAS INSCRITO y te da la opción a DARTE DE BAJA. Y si pinchas ahí tu baja queda registrada.

Download file: Mesa_Mota_desde_Iglesia_de_san_Benito_Abad_Siglo_X.gpx

Si te sitúas con el cursor en el gráfico de desniveles veras una barra vertical. La puedes mover con el ratón a la izquierda y derecha y veras también un recuadro negro que indica los metros recorridos desde inicio hasta ese punto y la altitud de ese punto. Cuando se mueve esa barra te va situando en el mapa de arriba.

CAMINATA DOMINGO 28 SETIEMBRE 2025

Este domingo hacemos una caminata suave y sin vértigo, apta para todos los que les guste caminar a la sombrita, saldremos de la zona recreativa de Arenas Negras y subiremos hasta los hornitos, (antiguas fisuras volcanicas), al bajar tomamos el camino que nos lleva al Chinyero hasta un cruce para llegar hasta el Trebejo y desde alli volveremos a la zona recreativa Arenas Negras donde habremos dejado los coches.
Horario de salida de la caminata 9.30. Puntos de encuentro para compartir coches: antigua estacion de la Laguna a las 8 horas. Mayorazgo alto de la Orotava a las 8.15.

Punto de encuentro para la caminata

Al terminar la caminata se puede almorzar en los Restaurantes Fleitas o Abreu en Erjos.

Guía: ORVE. TFNO 653901099, a quien tienen que avisar caso de BAJAS posteriores a la fecha de cierre de las inscripciones, SABADO 27 a las 19:00 horas.

MUY IMPORTANTE: quienes pueden participar es esta caminata:
1. Los socios, federados por este Club o por cualquier otro.
2. Los no socios del Club, federados por otro Club, como máximo tres caminatas año NATURAL.
3. Los no federados que soliciten el SUDÍA en nuestra web
, pinchando en este enlace SEGURO DE UN DÍA.

INSCRPCION EN LA CAMINATA

Se recuerda a todos los participantes que la inscripción debe hacerse previamente y no se admitirá a quién no lo haya hecho. No se puede llamar al guía para pedirle que se lo permita. Si por cualquier circunstancia tienes que DARTE DE BAJA antes de la hora de cierre de las inscripciones, entra de nuevo como si fueras a inscribirte, pon tu DNI, marca la casilla de aceptar y pinchas en Enviar. TE SALDRÁ MENSAJE DE QUE YA ESTAS INSCRITO y te da la opción a DARTE DE BAJA. Y si pinchas ahí tu baja queda registrada.

Download file: san-jose-de-los-llanos-trevejos-hornitos-de-cho-jo-galeria-c.gpx

Si te sitúas con el cursor en el gráfico de desniveles veras una barra vertical. La puedes mover con el ratón a la izquierda y derecha y veras también un recuadro negro que indica los metros recorridos desde inicio hasta ese punto y la altitud de ese punto. Cuando se mueve esa barra te va situando en el mapa de arriba.

CAMINATA JUEVES 18 SETIEMBRE 2025

Las Cuadras casa Fuset el Batan

Será un pateo de ida y vuelta, ruta de nueve kms y pico con un desnivel de seiscientos metros. Podría haber algún punto de vértigo para personas sensibles. En este caso podemos decir que lo que se baja, se sube. Tendremos una subida continuada al regreso que en su mitad será a la sombra. El punto de partida es donde acaba la carretera del Monte, la que sube desde Pedro Álvarez pasando por la zona recreativa de la Quebrada, se puede llegar por ahí o viniendo desde la Cruz del Carmen.
Hora de salida: 09:30, procuren estar un poco antes para en conteo.

Guía: ERNESTO GOMEZ, tfno 660528519, a quien tienen que avisar caso de bajas posteriores a la fecha de cierre de las inscripciones, 17 SETIEMBRE a las 19:00 horas.

MUY IMPORTANTE: quienes pueden participar es esta caminata:
1. Los socios, federados por este Club o por cualquier otro.
2. Los no socios del Club, federados por otro Club, como máximo tres caminatas año NATURAL.
3. Los no federados que soliciten el SUDÍA en nuestra web
, pinchando en este enlace SEGURO DE UN DÍA.

INSCRIPCION A LA CAMINATA

Se recuerda a todos los participantes que la inscripción debe hacerse previamente y no se admitirá a quién no lo haya hecho. No se puede llamar al guía para pedirle que se lo permita. Si por cualquier circunstancia tienes que DARTE DE BAJA antes de la hora de cierre de las inscripciones, entra de nuevo como si fueras a inscribirte, pon tu DNI, marca la casilla de aceptar y pinchas en Enviar. TE SALDRÁ MENSAJE DE QUE YA ESTAS INSCRITO y te da la opción a DARTE DE BAJA. Y si pinchas ahí tu baja queda registrada.

Download file: las cuadras casa fuset el batan ida y vuelta.gpx

Si te sitúas con el cursor en el gráfico de desniveles veras una barra vertical. La puedes mover con el ratón a la izquierda y derecha y veras también un recuadro negro que indica los metros recorridos desde inicio hasta ese punto y la altitud de ese punto. Cuando se mueve esa barra te va situando en el mapa de arriba.

CAMINATA 21 SETIEMBRE 2025

DESDE TAGANANA A SAN ANDRÉS POR EL CAMINO DE ABICORE.

Este domingo tenemos previsto la realización de una ruta tradicional: el Camino de Abicore, que conecta el norte con el sur del Parque Rural de Anaga, uniendo los dos núcleos con más población del macizo: Taganana y San Andrés Vamos 2 guías: Jose Pérez, Pepón, como guía principal, y Mónica Hernández, como guía de apoyo.
Datos de la ruta: Recorrido: 10:88 Kms, desnivel: 635 mts de desnivel positivo y 711 mts de desnivel negativo, duración de la caminata. 4 horas.
Contamos con guagua ALQUILADA para la ruta. Horario: A las 8:00 se recoge en el Mayorazgo Alto de La Orotava, a las 8:20 en la Antigua Estación de La Laguna y a las 8:35 en la Avenida de Anaga, en la parada de guagua que está junto al Restaurante Chino de toda la vida, (Av. Francisco la Roche, 4, 38001 Santa Cruz de Tenerife). ESTE SERVICIO TIENE UN COSTE DE 10 EUR/PERSONA, que se cobran al subirse.
Empezaremos a caminar en Taganana, una vez llegue la guagua.
Horario regreso: La guagua nos recogerá en San Andrés en la explanada que está por encima del Instituto
tendremos tiempo para tomar alguna cerveza y picotear. El regreso está previsto a las 15:30 horas.
Riesgos: Bajo. Es un PR y está muy bien indicado. La ruta es corta; la única dificultad es el desnivel continuado, vamos a salir desde Taganana donde tendremos una subida continua y prolongada de unos 635 mts., hasta la Degollada de Abicore. La bajada es más asequible a lo largo del Barranco del Cercado y llegaremos hasta un precioso palmeral; es la parte más bonita de la ruta. El último tramo es una pista que baja y a la mitad hay un bar donde se puede tomar una caña y picotear algo.
Si alguien tiene problema de rodillas y problemas en las subidas y bajadas, esta ruta no es la más adecuada. Tenerlo en cuenta.
Puntos de evacuación: al llegar a la carretera que va al Bailadero se podría tomar la guagua. Línea 947.
Importancia histórica de la ruta: El camino de Abicore o Abicor es un camino tradicional utilizado ya desde la época prehispánica y que une los valles de San Andrés y Taganana, por el barranco de la Gollada de Abicore, siendo éstos los de mayor importancia tradicional en la comarca y que su trazado original permanece casi intacto. El itinerario es uno de los más espectaculares de Anaga, y permite descubrir auténticos tesoros desde el monteverde, las vistas panorámicas desde el lomo de Abicore hacia Taganana una galería de sauces canarios, riachuelos de agua permanente casi todo el año y mucha historia
Guía principal: Jose Pérez. Telf. 699 590 530. a quien tienen que avisar caso de BAJAS posteriores a la fecha de cierre de las inscripciones, vienes 19 a las 19:00 horas. Guía de apoyo: Mónica Hernández.

MUY IMPORTANTE: quienes pueden participar es esta caminata:
1. Los socios, federados por este Club o por cualquier otro.
2. Los no socios del Club, federados por otro Club, como máximo tres caminatas año NATURAL.
3. Los no federados que soliciten el SUDÍA en nuestra web
, pinchando en este enlace SEGURO DE UN DÍA.

INSCRIPCION A LA CAMINATA

Se recuerda a todos los participantes que la inscripción debe hacerse previamente y no se admitirá a quién no lo haya hecho. No se puede llamar al guía para pedirle que se lo permita. Si por cualquier circunstancia tienes que DARTE DE BAJA antes de la hora de cierre de las inscripciones, entra de nuevo como si fueras a inscribirte, pon tu DNI, marca la casilla de aceptar y pinchas en Enviar. TE SALDRÁ MENSAJE DE QUE YA ESTAS INSCRITO y te da la opción a DARTE DE BAJA. Y si pinchas ahí tu baja queda registrada.

Download file: Tenerife_-_Taganana_-_Camino_Abicore_-_Barrranco_d.gpx

Si te sitúas con el cursor en el gráfico de desniveles veras una barra vertical. La puedes mover con el ratón a la izquierda y derecha y veras también un recuadro negro que indica los metros recorridos desde inicio hasta ese punto y la altitud de ese punto. Cuando se mueve esa barra te va situando en el mapa de arriba.