CAMINATA JUEVES 17 ABRIL 2025

Título:  Las montañas de Aguere
Hora:    9:00
Punto de encuentro: Plaza del Cristo
Zona: Desde El Bronco y Jardina a la Mesa Mota y San Diego.
Tiempo de duración: 4 horas y media
Longitud: 13,900 km
Desnivel: punto mas bajo a 555 y punto mas alto a 753
Dificultad: Moderado
Guía: Cande Moreno, tfno 617679222, a quien tienen que avisar caso de BAJAS posteriores a la hora de cierre de las inscripciones, miercoles 16 a las 19.00.

Observaciones.- La ruta no presenta dificultad, salvo que transcurre gran parte por una vegetación rastrera muy expuestos al sol, por lo que la protección solar y la hidratación son indispensables. Tiene la subida inicial de El Bronco que, es corta, es la primera y es temprano. Antes de coger el sendero que baja a Jardina, subimos dos montañitas muy verdes y cortas sin dificultad. La subida a la Mesa Mota es la que se puede hacer más pesada por la hora ya del mediodía, pero tranquilamente cada uno a su ritmo, se puede hacer.

Descripción: Bonita caminata circular bordeando las montañas de La Laguna. Partiendo de la Plaza del Cristo nos dirigimos al Bronco (subida de asfalto, no hay otra) y al Camino Lomo Largo. Llegamos a una parte de la Cañada lagunera y al Pico Gonzalianez. Bajamos por el sendero hasta la carretera de Jardina y luego hasta la Ermita, donde se podría comer la fruta. Reanudamos el pateo hacia el Camino Viejo de Las Mercedes y, más adelante, por la calle El Tarajal, llegamos a Las Canteras. Subimos por la Calle El Cine hasta adentrarnos por un sendero con una vegetación de matorral y eucaliptos que nos llevará a la Mesa Mota. La atravesamos hasta llegar al sendero que baja a la Ermita de San Diego. Y de aquí caminamos hasta la plaza del Cristo, fin de la caminata. Las vistas en las partes más altas son panorámicas del valle de La Laguna, Las Canteras, Jardina, etc,  por el lado izquierdo. En el derecho veremos los valles que llegan a Santa Cruz. El verde de las montañas, el amarillo de los relinchones y el lila de las plantas rastreras parientes de los tajinastes, inundarán gratamente nuestra vista y nuestros corazones. 

Inscripción en la caminata

Shortcode: 

Download file: Pico Colorado- Pico Gonzaliánez y Ermita de San Di.gpx

CAMINATA DOMINGO 13 ABRIL 2025

RUTA LOS ABRIGOS – EL PALM-MAR

Este domingo nos toca caminata por el sur de la Isla. Desde Los Abrigos a El Palm-Mar.

Salimos de Los Abrigos y pasamos por la Marina de San Miguel, Montaña Amarilla, Costa del Silencio, TENBEL, Las Galletas, Playa de Los Enojados, Invernaderos Bonny, Faro de Punta Rasca, playa de la Arenita y El Palm-Mar. Es una caminata de esfuerzo moderado, sin vértigo y con muy pocos lugares para resguardarse del sol.

CAMINATA CON GUAGUA ALQUILADA.- Puntos de encuentro: A las 07:30 en el Mayorazgo Alto de La Orotava y a las 08:00 en la vieja Estación de La Laguna. Y en cualquier parada de guagua de la autopista del Sur (o del Norte), a demanda.

Longitud: son unos 18,42 km, con unos desniveles mínimos, desde 40 m. minimo hasta los 120 de Montaña Amarilla.

Duración de la ruta: 6 horas y media, aprox.

Horario de regreso: a las 16:00 horas. Si hay tiempo se puede disfrutar de un baño. La guagua nos recogerá cerca de La playa de la Arenita, en el Palm-Mar.

Guías: Mónica Hernández Marrero y Jose Pérez Díaz. (699 590 530), a quien deben avisar caso de BAJAS posteriores a la fecha de cierre de las inscripciones que se fija para las 19,00 horas del viernes 11.

Recomendaciones: mucho líquido, protección contra el sol, gafas, gorra, bañador, etc.

DE INTERES: FARO DE RASCA.- Los estudios para la instalación de un faro en Punta Rasca datan del año 1848, pero no comenzarían las obras hasta 1883, terminando en 1895 e inaugurándose en 1899. El antiguo faro de 4° orden llevaba un aparato óptico giratorio que daba una apariencia de destellos blancos cada 30 segundos, con una lámpara de petróleo de dos mechas. En 1927 entró en funcionamiento una nueva óptica y una instalación de acetileno para dar la apariencia de grupos de 2 más 1 destellos blancos con un alcance de 15 millas. Debido a la necesidad de conseguir un mayor alcance, en 1978 se construyó una nueva torre a la que se pensó en dotarle de un equipo óptico de paneles giratorios que daría una característica de tres destellos cada 12 segundos y un alcance de 28 millas. Sin embargo surgieron inconvenientes para instalar la red eléctrica y pasaron varios años, hasta que en 1984 se decidió alimentar el nuevo faro con una instalación de paneles solares.

INSCRIPCION A LA CAMINATA

Download file: Los Abrigo - Las Galletas -El Palm-Mar.gpx

CAMINATA JUEVES 10 ABRIL 2025

RUTA CIRCULAR LAS CARBONERAS ROQUE DE TABORNO

  1. Titulo Caminata: Ruta circular Las Carboneras-Roque Taborno
  2. Hora de salida: 9:30 h
  3. Lugar de comienzo: Las Carboneras (Principio pista las Huertas)
  4. Punto encuentro: En el inicio de la caminata y los habituales para compartir coches (Se recomienda)
  5. Tiempo duración: 5h aprox
  6. Longitud: 13Km aprox (+- 1´5km depende variante)
  7. Desnivel: Alt máx. 638m- Alt min 470m (desnivel aprox 170m)
  8. Calificación: Moderada
  9. OBSERVACIONES: HAY VARIAS ZONAS DE VERTIGO PARA PERSONAS SENSIBLES A EL, en la circunvalación del Roque.
  10. DESCRIPCION: Comenzaremos en el Caserío de Las Carboneras, en el principio de la pista de Las Huertas donde tomaremos el sendero PR-TF9 de 2´8km hasta El Caserío de Taborno. En este tramo pasaremos por el cauce del barranco de los Cabocos donde en esta época esta corriendo el agua y veremos numerosos ejemplares de Bicacareras o Canarinas e iniciaremos la subida hasta la carretera de Taborno (es algo pronunciada, pero con calma se hace sin mayor dificultad). Continuamos por la carretera hasta la Plaza de Taborno donde haremos una pequeña parada para reunir al grupo y disfrutar de las vistas. Desde aquí iniciamos la ruta circular al Roque de unos 3´5Km aprox, hay varios miradores donde sacar buenas fotos (al ser la zona mas comprometida por aquello del vértigo, tendremos que ir agrupados y extremando la precaución) llegando a una cabaña donde cogeremos la vereda de la izquierda para empezar a rodear el roque. Tendremos magnificas vistas de las Carboneras, Roque Tenejias y la Fajana. En el Mirador del Roque haremos la parada de rigor para comer algo y desde aqui iniciamos el regreso por la otra vertiente con vistas de La Playa de Tamadite, Afur, Los Roques de Anaga, etc., si el tiempo acompaña. Regreso hasta el comienzo del sendero PR-TF9, continuaremos por la carretera hasta las Carboneras  (es un poco más largo que por el sendero pero es un paseo agradable de hacer), donde termina la caminata (para los que quieran y bajo su responsabilidad pueden volver por el sendero). En la zona hay varios restaurantes donde parar a reponer fuerzas. El guia de la caminata es FERNANDO CASADO, tfno 687523254, a quien tienen que avisar caso de BAJAS posteriores a la fecha de cierre de las inscripciones, dia anterior a la caminata, a las 19.00 horas.

Inscripción en la caminata

Download file: circular-las-carboneras-roque-taborno.gpx

CAMINATA JUEVES 3 ABRIL 2025

Las Calderetas ,Covachos, Salto el Naranjo,Montaña el Cerro,Pista Montaña la Haya ,Calderetas.

Caminata moderada, sin complicación de unos doce kms y desnivel acumulado 400m, excepto en montaña del Cerro donde tendremos que pasar bajo algún árbol caído con un poco de contorsionismo. No hay vértigo. Recorremos senderos y pistas conocidos pero que con las recientes lluvias han ganado verdor y frondosidad.

Nos vemos en la zona recreativa de las Calderetas a las nueve y cuarto para empezar a las nueve y media. ENLACE AL PUNTO DE ENCUENTRO DE LA CAMINATA

Guía: Ernesto Gómez, Teléfono: 660528519, a quien tienen que avisar caso de BAJAS posteriores al envio de la lista de inscritos al guia. ESTO SE HACE el dia anterior a las 19,00 horas.

Inscripción en la caminata

Download file: Las Calderetas ,Covachos, Salto el Naranjo, Montaña el Cerro, Pista Montaña el Haya, Calderetas..gpx

TALLER DE REANIMACION CARDIOPULMONAR BASICO

Nuestra compañera Maite Hernández manifesto en la ultima sesión de la ASAMBLEA del Club su deseo de organizar para nuestro Grupo un TALLER DE REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR BÁSICO. Pues se ha puesto a ello y ha fijado fecha, lugar, hora y numero de personas asistentes.

DIA: 02 ABRIL 2025
LUGAR: en las instalaciones de la AAVV HUERTA DEL MORAL, en Av. Mercedes Pinto de Armas, 6 de La Orotava.
HORA: 17,30
PLAZAS: el número máximo de plazas para el taller es de 30 personas.
Aprovecharemos para llevar el desfibrilador propiedad del Club e instruir en su uso.

ENLACE PARA LAS INSCRIPCIONES:

CAMINATA DOMINGO 30 MARZO 2025

A TENER EN CUENTA: EN LA MADRUGADA DEL 29 AL 30 SE PRODUCE EL CAMBIO DE HORA. TENEMOS QUE ADELANTAR EL RELOJ DE LAS 01.00 A LAS 02.00.- NO SE ME DESPISTEN.

BARRANCO DEL RIO, MUNICIPIO DE ARICO

CAMINATA CIRCULAR GUIADA POR LORENZO CRUZ (667.445.105) DE UNOS 13,22 KM. AL BARRANCO DEL RIO EN EL MUNICIPIO DE ARICO. ESFUERZO MODERADO Y SIN VERTIGO, PARA VISITAR EL CONSIDERADO MAS EMBLEMATICO BARRANCO DE CUMBRE DE LA ISLA, LLEGANDO HASTA LA CASCADA QUE SE ENCUENTRA EN EL MISMO.
EL DESNIVEL POSITIVO Y NEGATIVO ES DE 987 MS., LA ALTURA MAXIMA A ALCANZAR SE SITUA EN LOS 1.807 MS. Y LA MINIMA EN 1.143 MS., LA DURACION ESTIMADA SERA DE UNAS CINCO HORAS Y MEDIA.
LA PRIMERA PARTE DESDE DONDE SE DEJAN LOS VEHICULOS, LUGAR DENOMINADO LAS MAJADAS Y QUE ES HASTA DONDE LLEGA EL ASFALTO, DISCURRE POR UNA PISTA EN ASCENSO, CON UNA DISTANCIA DE UNOS 3,2 KM., A PARTIR DE AHÍ YA SE ACCEDE AL BARRANCO Y LA CAMINATA DE IDA Y VUELTA DISCURRE POR EL LECHO DEL MISMO.
LOS QUE DISPONGAN DE UN VEHICULO 4X4 PUEDEN AHORRARSE LOS KILOMETROS DE PISTA Y ESPERAR AL GRUPO EN EL COMIENZO DEL SENDERO DE ACCESO AL BARRANCO.
LA HORA DE COMIENZO ES A LAS 09.30 HS. Y EL PUNTO DE ENCUENTRO SERA DONDE SE DEJAN LOS VEHICULOS, PUNTO AL QUE SE ACCEDE DE LA SIGUIENTE MANERA: EN LA AUTOPISTA TF-1 DIRECCION SUR TOMAR LA SALIDA 42 Y SEGUIR LA INDICACION VILLA DE ARICO, A LA QUE SE LLEGA DESPUES DE UNOS 6 KM. (TF-629), AL LLEGAR A LA ROTONDA DE LA VILLA GIRAR A LA IZQUIERDA Y CONTINUAR POR LA TF-28 (ANTIGUA CARRETERA DEL SUR) OTROS 6 KM. HASTA EL PUEBLO DE EL RIO, UNA VEZ
ALLI, TOMANDO COMO REFERENCIA LA IGLESIA PARROQUIAL DE SAN BARTOLOME, JUSTO POR DELANTE DE ELLA SUBE EL CAMINO ASFALTADO, QUE TRAS OTROS 6 KM. NOS LLEVARA AL PUNTO DE ENCUENTRO, QUE ES DONDE ACABA EL ASFALTO Y ESTA LA ZONA PARA APARCAR. AQUÍ COMIENZA LA PISTA EN LA QUE A UNOS 200 MS. ENCONTRAMOS UNA VIVIENDA Y UNA SEÑALIZACIÓN DE MADERA QUE INDICA CASCADA DEL RIO. HAY QUE CONTINUAR LA PISTA PRINCIPAL Y SIEMPRE TOMANDO LOS DESVIOS HACIA LA IZQUIERDA QUE ES DONDE ESTA LA MARGEN DEL BARRANCO.
AL FINALIZAR LA CAMINATA, EN LA VILLA DE ARICO, HAY ESTABLECIMIENTOS DONDE PODER COMER ALGO.
LAS INSCRIPCIONES, A TRAVES DE LA PAGINA WEB DEL GRUPO, FINALIZAN A LAS 19:00 HS. DEL SABADO DIA 29. SI SE PRODUCE ALGUNA BAJA POSTERIORMENTE SE DEBE COMUNICAR AL GUIA. ABSTENERSE DE PRESENTARSE A LA CAMINATA PERSONAS NO INSCRITAS.

Inscripción en la caminata:

Download file: barranco-del-rio-arico.gpx