CONVOCATORIA ENCUENTRO CAMPESTRE SOMBRA DEL TEIDE 2025

El grupo montañero Sombra del Teide, invita a sus socios al tradicional Encuentro Campestre a celebrar el sábado 20 de septiembre

LUGAR: Área Recreativa de las Calderetas (Ravelo – El Sauzal)

UBICACIÓN: https://maps.app.goo.gl/Qv8aZ3o8BJBFrcZb9

HORARIO: 9:30H para los que deseen hacer una caminata por la zona y a las 13:30h a 14h comenzará el ágape. Los asistentes deberán llevar su propio menaje (platos, cubiertos, vasos….)

El menú consistirá en entrantes de queso, tartaleta de ensaladilla, croquetas, tortilla y pan tumaca con jamón. El plato principal será un rancha canario, todo ello acompañado de vino, cervezas y refrescos.

En el capítulo de los postres, agradeceríamos que los socios hicieran su aportación personal para compartir entre todos, como otros años.

Al tratarse de un evento que subvenciona el Club, la invitación es SOLO PARA SOCIOS.

Por cuestiones de organización, no se admitirán personas que no se hayan inscrito al evento, siendo el PLAZO LÍMITE PARA INSCRIPCIONES EL MIÉRCOLES DIA 17 DE SEPTIEMBRE.

Inscribir en la caminata.

Download file: Caminata Convivencia 2025 Las Calderetas - El Pirul circular.gpx

CAMINATA DOMINGO 7 SEPTIEMBRE 2005

Por el monte de San Juan de La Rambla

Se trata de una caminata de unos 12,5 km por pistas y senderos del municipio de San Juan de La Rambla con un nivel acumulado de unos 400 m, sin vértigo y una calificación de dificultad moderada.

El inicio de la camianta será a las 9h. El guía es J.F. Betoret, tfno 629586878 a quien tienen que avisar caso de bajas posteriores a la fecha de cierre de las inscripciones, 6 agosto a las 19:00 horas.

Punto de inicio de la caminata

MUY IMPORTANTE: quienes pueden participar es esta caminata:
1. Los socios, federados por este Club o por cualquier otro.
2. Los no socios del Club, federados por otro Club, como máximo tres caminatas año NATURAL.
3. Los no federados que soliciten el SUDÍA en nuestra web
, pinchando en este enlace SEGURO DE UN DIA.

Inscripción a la caminata

Se recuerda a todos los participantes que la inscripción debe hacerse previamente y no se admitirá a quién no lo haya hecho. No se puede llamar al guía para pedirle que se lo permita. Si por cualquier circunstancia tienes que DARTE DE BAJA antes de la hora de cierre de las inscripciones, entra de nuevo como si fueras a inscribirte, pon tu DNI, marca la casilla de aceptar y pinchas en Enviar. TE SALDRA MENSAJE DE QUE YA ESTAS INSCRITO y te da la opción a DARTE DE BAJA. Y si pinchas ahí tu baja queda registrada.

Download file: San Juan de La Rambla circular por Pistas forestales.gpx

Si te sitúas con el cursor en el grafico de desniveles veras una barra vertical. La puedes mover con el ratón a la izquierda y derecha y veras también un recuadro negro que indica los metros recorridos desde inicio hasta ese punto y la altitud de ese punto. Cuando se mueve esa barra te va situando en el mapa de arriba.

CAMINATAS JUEVES 13 Y DOMINGO 16 – AGOSTO 2020

MUY IMPORTANTE

  • SIEMPRE INSCRIBIRSE PREVIAMENTE: SE RUEGA NO ACUDIR AL LUGAR DE SALIDA DE LA CAMINATA SIN HABER REALIZADO CON ANTERIORIDAD LA INSCRIPCIÓN. CUANDO RELLENEN EL FORMULARIO Y PINCHEN EN «ENVIAR» DEBE SALIR UN MENSAJE QUE DICE: «TE HAS INSCRITO PARA LA CAMINATA DEL …….». POR FAVOR NO ENVIEN LA SOLICITUD MAS DE UNA VEZ.

  • EN EL FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN ESTABLECEMOS UN LIMITE, TANTO EN EL NUMERO DE ASISTENTES A LA CAMINATA, COMO EN LA FECHA Y HORA PARA INSCRIBIRSE. CUANDO SE SUPEREN LOS LIMITES ESTABLECIDOS EL SISTEMA NO PERMITIRÁ REALIZAR MAS INSCRIPCIONES. ESTOS LIMITES PODRÁN MODIFICARSE EN CADA CAMINATA.

  • PARA ANULAR UNA INSCRIPCIÓN.- Envía un correo a la siguiente dirección: sombradelteide@gmail.com

INFORMACIÓN IMPORTANTE SOBRE TRAMITACIÓN SEGUROS DE UN DÍA

Las solicitudes de SEGURO DE UN DÍA deben entrar en el Club:

-Para la caminata de jueves:       HASTA LAS 24 HORAS DE MARTES
-Para la caminata de sábado:      HASTA LAS 24 HORAS DEL JUEVES
-Para la caminata de domingo:  HASTA LAS 24 HORAS DEL VIERNES

Abstenerse de enviar solicitudes después de esa hora, ya que no serán tramitadas.

Y NO SE ME OLVIDEN DE LAS NORMAS Y MEDIDAS DE SEGURIDAD EN RELACIÓN CON EL COVID-19, QUE TODAVÍA REVOLOTEA POR AHÍ.

Esto dice la RESOLUCION DEL GOBIERNO DE CANARIAS PUBLICADA EN EL BOLETIN OFICIAL DE CANARIAS DE HOY, 14 AGOSTO 2020.

“d) En los espacios de la naturaleza o al aire libre fuera de núcleos de población, se excluye la obligación del uso de la mascarilla siempre y cuando la afluencia de las personas permita mantener la distancia interpersonal de seguridad de, al menos, 1,5 metros.”

JUEVES, 13 AGOSTO 2020

Caminata circular de esfuerzo moderado y sin vértigo a cargo de Lorenzo Cruz por los valles de la vertiente sur del macizo de Anaga, con salida en el caserio del Pelotón en Valle Brosque a las 09:30 hs. Para acceder al punto de partida debemos tomar la autovía a San Andrés (TF-11) y a la altura de María Jimenez coger el desvío que nos lleva desde la desembocadura del barranco del Bufadero hacia la zona conocida como los Valles (Valle Grande, Valle Crispín, Valle Brosque), en el cruce de dos Barrancos tomar el desvío de la derecha que nos conduce a Valle Brosque y concretamente al caserío del Pelotón, que es el punto de partida, donde dejaremos los coches.

La caminata de una longitud según mapa adjunto, aunque para algun@s pueda parecer corta, requiere, en su primera parte, de un esfuerzo a tener en cuenta, ya que se supera un desnivel de unos 650 m. Partimos del Pelotón y subimos por el Majimial hasta alcanzar la cumbre, una vez allí y tras el correspondiente descanso, continuamos hacia la Cruz de Taganana y la Casa Forestal, efectuando un recorrido de unos 1,7 km. por la carretera TF-12 hasta las Casas de la Cumbre, una vez que pasemos junto a la iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe llegaremos hasta donde se encuentra la Unidad de Montes, lugar en el que parte el sendero de Mataborricos hacia el Pelotón por la zona de Chabuco y el barranco de los Berros para llegar hasta nuestros coches.

La subida por el Majimial se recomienda tomarsela con calma y que cada uno la haga a su ritmo, sobre todo disfrutando del paisaje que nos brinda la misma, ya que iremos atravesando zonas de Cardonal Tabaibal, Brezal Fayal, Monteverde y Laurisilva. También podemos visitar a mitad del camino unas Casas Cueva, en las que llegaron a vivir hasta tres familias.

No está previsto almuerzo para después de la caminata, por lo que cada uno puede optar por lo que más le apetezca. Existen varias opciones gastronómicas en la zona, como Restaurante La Charca (922597765), Guachinche La Cochinera (676316332), Restaurante El Patrón (616731057).

Puntos de encuentro para compartir coches: a las 0800 en el Mayorazgo bajo de La Orotava y a las 0830 en la antigua estación de guaguas de La Laguna. Y a las 0930 en Caserío del Pelotón, antes citado.

LOCALIZACION EN GOOGLE MAPS DEL LUGAR DE INICIO DE LA CAMINATA:———> HACER CLIC AQUÍ

Se recuerda la obligatoriedad de inscribirse previamente para realizar la actividad y aceptar y cumplir las normas que ha fijado el Grupo.

Download file: PELOTON MAJIMIAL CASAFORESTAL CASASCUMBRE MATABORRICOS PELOTON.gpx
PINCHAR AQUI PARA VER EN GOOGLE EARTH

Cambios en las inscripciones.-

– A partir de ahora cuando te inscribas tienes que introducir la fecha de la caminata. En el caso que te equivoques te saldrá un mensaje de error con la fecha correcta que tienes que poner. “Escríbelo como aparece en el mensaje de error”.

– También se ha introducido un control sobre el NIF/NIE. Hay que introducir el formato correcto, con números y letras.

El motivo de estos cambios es por requerimientos de la aplicación que utilizamos. Gracias por vuestra colaboración.

 

DOMINGO, 16 AGOSTO 2020

CAMINATA CANCELADA A CONSECUENCIA DEL COVID 19

En este mes de agosto agradecemos las rutas sombreadas y frescas y Anaga nos las ofrece. Seguramente todos hemos caminado por los senderos de hoy, aunque sea parcialmente. Intentaremos de todas formas hacer dentro de la ruta algunos pequeños tramos por senderos menos habituales. Partiremos de Las Canteras y ahí volveremos después de pasar por Vueltas Blancas, La Estercolada, El Nieto, El Lance, monte de Pedro Alvarez, etc. aprovechando en un amplio recorrido la sombra deseada.

La ruta, de algo más de 12 km, digamos que es de esfuerzo moderado y sin vértigo. El guía será Juan Fco. Betoret y recordamos que es necesario el cumplimiento de las normas que se enumeran en la inscripción.

No se programará almuerzo ninguno, así que cada uno puede organizarse como prefiera al finalizar.

Punto de encuentro para compartir coches: a las 0845 en el Mayorazgo alto de La Orotava y a las 0900 en la vieja estación de La Laguna. El punto de partida y la hora de salida será en el BAR CARMITA en Las Canteras (La Laguna) a las 0930.

Download file: Las Canteras - Vueltas Blancas - La Estercolada - El Lance - El Nieto - Pedro Álvarez - Las Canteras.gpx
Pinchar para ver en Google Earth

Cambios en las inscripciones.-

– A partir de ahora cuando te inscribas tienes que introducir la fecha de la caminata. En el caso que te equivoques te saldrá un mensaje de error con la fecha correcta que tienes que poner. “Escríbelo como aparece en el mensaje de error”.

– También se ha introducido un control sobre el NIF/NIE. Hay que introducir el formato correcto, con números y letras.

El motivo de estos cambios es por requerimientos de la aplicación que utilizamos. Gracias por vuestra colaboración.

CAMINATAS JUEVES 19, SÁBADO 21 SETIEMBRE 2019

JUEVES, 19 SETIEMBRE 2019

Caminata por la Corona Forestal, saliendo de la Torre de incendios de El Gaitero, en la carretera de la Esperanza a Las Cañadas (TF-24), entre el Km 21 y el Km 22. Aparcar por la torre  de vigilancia de incendios. La caminata, según mapa adjunto es de esfuerzo moderado y de unos 12,5 km y estará a cargo de Juan Fco. Betoret,  El enyesque final será en La Esperanza, en el guachinche Casa Berta.

Pulsar sobre el siguiente enlace para llegar al punto de partida de la Caminata, utilizando Google Maps.

https://www.google.es/maps/place/Carr.+de+la+Esperanza,+Santa+Cruz+de+Tenerife/@28.3936598,-16.4364725,165a,44.4y,80.18h,45t/data=!3m1!1e3!4m5!3m4!1s0xc41cdbd1ff50be1:0x22401667d0254b2a!8m2!3d28.3910212!4d-16.4415775?hl=es&authuser=0

Pulsar sobre el siguiente enlace para llegar al guachinche Casa Berta donde comeremos, utilizando Google Maps.

https://www.google.com/maps/place/Guachinche+Casa+Berta/@28.4374971,-16.3724791,15z/data=!4m5!3m4!1s0x0:0x35009df9d56ed09b!8m2!3d28.4374971!4d-16.3724791

Puntos de encuentro para compartir coches: a las 0845, en la vieja estación de La La Laguna, a las 0830, en el Mayorazgo bajo de La Orotava y a las 0930 junto a la Torre de Incendios El Gaitero.

Download file: Lomo Atravesado Circular.gpx
Pinchar para ver en Google Earth

SABADO, 21 SETIEMBRE 2019, 8º ENCUENTRODE SENDERISMO QUE ORGANIZA LA FEDERACION TINERFEÑA DE MONTAÑISMO

Les recuerdo que este día tenemos la caminata que se describe a continuación, guiada por SOMBRA DEL TEIDE. Les ruego sean puntuales y estén en la vieja estación con suficiente antelación para poder salir a la hora fijada. Los guías de esta caminata seremos: FERMIN DELGADO, MARCELIANO DIAZ, JUAN FRANCISCO BETORET Y FELIX ACEVEDO.

RUTA-2 21092019

 

 DOMINGO, 22 SETIEMBRE 2019

Para este día el Club no programa caminata. No obstante si alguien estuviera interesado en guiar alguna caminata, pues me lo hace saber con la suficiente antelación para poder circularlo.

CAMINATA JUEVES 11, SABADO 13 Y DOMINGO 14, JULIO 2019

JUEVES, 11 JULIO 2019

Caminata por la GUANCHA, La Ruta del Agua, de unos 9,000 km, de esfuerzo suave, según mapa adjunto, a cargo de COSME ORTA.

Puntos de recogida para compartir coches: a las 0915 en la gasolinera EL MIRADOR, que esta unos 300 metros antes de Barranco Ruiz. Desde aquí ya subimos todos con nuestros coches hasta el lugar de inicio de la caminata en la Guancha, cogiendo el desvío de subida en el Barrio de Santa Catalina. Aparcamos junto a la iglesia, calle XVIII de enero, frente a la gasolinera. A las 0845 en el Mayorazgo bajo de La Orotava y a las 0830 en la vieja estación de La Laguna.

ENYESQUE EN CASA TEO, justo detrás de la gasolinera.

“El proyecto ‘Conservación de caminos y senderos: Paisajes del Agua’, de reciente finalización, que une el casco urbano de La Guancha con El Pinalete fue subvencionado por la Consejería de Política Territorial, Sostenibilidad y Seguridad, del Gobierno de Canarias.Se realizaron labores de desbroce, retirada de escombros y basuras, refuerzo y acondicionamiento del firme, colocación de quitamiedos, así como la señalización en los dos sentidos, tanto de forma vertical como con marcas de sendero.También se ofrece distinta información en paneles distribuidos a lo largo de la ruta, en la que se da una breve reseña histórica y etnográfica así como de su trazado.Se interpretan sus enclaves y se da cuenta de la importancia del agua, de sus canales, fuentes, galerías y otros elementos que han condicionado la vida de su población y modelado el paisaje.En el sendero Paisajes del Agua se mostrará los temas más representativos del Agua en La Guancha, con interpretación de sus enclaves, del aprovechamiento de sus montes para obtener la tea o elaborar carbón, del barrio de los alfareros-loceras de El Farrobo, de la cultura de las galerías y de los distintos oficios relacionados con ellas y de cómo se repartía el agua, de la fuente de El Chupadero y su centenario til, de la historia de la Fuente de La Guancha que dio nombre al municipio.

 
Download file: ruta del agua en la guacha.gpx

SABADO, 13 DE JULIO 2019

CAMINATA GUIADA EN COLABORACION CON LA FUNDACION TELESFORO BRAVO-JUAN COELLO:

Circular en San Miguel de Abona: Casa del Capitán. El recorrido empieza en San Miguel de Abona, en la Casa del Capitán. En el primer tramo se visitará una antigua cantera de tosca. Posteriormente se pasa por la fuente de Tamaide. A lo largo del camino se puede apreciar la presencia de lavas cordadas. En lo alto del camino visitaremos un antiguo horno de teja, para a continuación bajar a la fuente de La Hoya. En el mismo camino veremos una antigua vivienda hecha de tosca, además de cazoletas y canalillos aborígenes. En el desvío hacia el mirador de la centinela veremos grabados prehispánicos. Existe la opción de quedarnos en ese mirador o continuar hacia Aldea Blanca en San Miguel. En ese tramo de bajada no hay muchos valores excepto los paisajísticos. Al llegar a Aldea Blanca, está la opción de quedarnos allí o subir por el camino de Las Lajas, de nuevo hasta la Casa del Capitán en San Miguel en el transcurso del cual se volverán a ver cazoletas ( alguna cruciforme) canalillos y unas maravillosas lavas cordadas o lajiales. El punto de llegada es el mismo que el de partida.

Terminada la caminata, comeremos en el Restaurante La Cueva

Puntos de recogida de la guagua:  a las 0800 en el Mayorazgo alto de La Orotava y a las 0830 en la vieja estación de La Laguna. Y en algún punto de la autopista del Sur (siempre en paradas de TITSA) que se solicite. ESTA SERVICIO TIENE UN COSTE DE 5,00 EUR. QUE SE COBRAN EN LA GUAGUA.

Por supuesto, al tratarse de caminata circular, el personal puede utilizar su vehículo particular. Deben tener en cuenta que ponemos GUAGUA para no llevar nuestros coches y que se debe llegar al mínimo de personas para alquilarla (15).

Para reserva de GUAGUA, mensaje de WhatsApp o llamada al tfno 606533635, hasta las 1900 horas del viernes 12.

Para llegar a la Casa del Capitán: Se sale de la Autopista TF-1, por la Salida 62 dirección San Miguel y a continuación por la TF-65 hasta llegar al pueblo de San Miguel.

LOCALIZACION DE LA CASA DEL CAPITAN EN GOOGLE MAPS: https://www.google.es/maps/place/Museo+casa+el+Capit%C3%A1n/@28.0965345,-16.6227727,17z/data=!4m12!1m6!3m5!1s0xc6a9eb1a9febfe1:0xe17b219ce2ebfc8a!2sMuseo+casa+el+Capit%C3%A1n!8m2!3d28.0965345!4d-16.620584!3m4!1s0xc6a9eb1a9febfe1:0xe17b219ce2ebfc8a!8m2!3d28.0965345!4d-16.620584

 

DOMINGO, 14 JULIO 2019

Ya hemos caminado alguna vez por los montes de Santa Úrsula, siempre gratos por su frondosidad y amable paisaje. Caminaremos prácticamente todo el tiempo entre una arboleda verdaderamente densa, con un recorrido de pendiente suave a moderada, sin vértigo y en torno a los 11 km, a cargo de JUAN F BETORET.

El punto de de encuentro será de nuevo al final del Camino de Las Turcas, en la parte alta de La Corujera.

Se puede utilizar este enlace para llegar exactamente al lugar, pinchando sobre él:

https://www.google.es/maps/@28.4037082,- 16.485183,148m/data=!3m1!1e3?hl=es&authuser=0

Puntos de encuentro para compartir coches: A las 0900 en el Mayorazgo alto de La Orotava, a las 0845 en la vieja estación de La Laguna y a las 0930 al final de la calle Las Turcas en Santa Úrsula

Download file: Montes de Santa Úrsula.gpx
Pinchar para ver en Google Earth

CAMINATA JUEVES 4 Y DOMINGO 7, JULIO 2019

JUEVES, 4 JULIO 2019

Caminata por ANAGA con el recorrido siguiente:  CIRCULAR QUE PARTE DE CHAMORGA, CUMBRILLA, NOS ADENTRAMOS EN ZONA DE MONTE Y DE BELLA NATURALEZA, HASTA LLEGAR A CRUZ DEL DRAGUILLO. Y desde aquí tenemos dos opciones para llegar de nuevo a Chamorga: La más larga pasa por Las Casas de Tafada y se llega justamente al Bar Alvaro, de esfuerzo moderado y sin vértigo, según mapa adjunto. Y la menos larga baja directo y llega a la ermita, es de esfuerzo suave. Ambas son a cargo de Carlos Javier Sanchez.

Puntos de encuentro para compartir coches: A las 0800 en el Mayorazgo Bajo de La Orotava y a las 0815 en la vieja estación de La Laguna, con el fin de poder estar en Chamorga, como a las 1000, para empezar a caminar.

El enyesque, o merecido almuerzo reparador, será en el mismo Chamorga – Casa Alvaro, donde Juanita nos preparará una excelente comida.

Download file: circular-chamorga-cementerio-salto-ijuana-r-anambro-mirador-.gpx
Pinchar para ver en Google Earth

DOMINGO, 07 JULIO 2019

Caminata la de este domingo entre EL MIRADOR DE LA CRUCITA Y LA CALDERA DE LA OROTAVA, PASANDO POR LAS MONTAÑAS DE IGUEQUE, LA NEGRITA, YEGUA BLANCA Y LIMON (a la que subiremos). Antes de inciar el camino en el Mirador de La Crucita, nuestra guagua nos acerca al Mirador de Montaña Limón para visitar tres neveros por la zona, aunque sabemos que existen mas. Esta visita dura aproximadamente una hora durante la cual la guagua nos espera para bajarnos después hasta el inicio de la caminata en el Mirador de La Crucita. Nuestra guagua nos recoge en La Caldera y nos devuelve al Mayorazgo y a la vieja estación de La Laguna.  Caminata de esfuerzo moderado, sin vértigo, a cargo de ANTONIA MARIA Y CARMEN SUAREZ.

PUNTOS DE RECOGIDA DE LA GUAGUA: A LAS 0800 en el Mayorazgo alto de La Orotava y a las 0830 en la vieja estación de La Laguna.

Para reserva de guagua, teléfono 606533635 (whastapp, llamada), email: sombredelteide@gmail.com, hasta viernes 5, a las 1900 horas. Como siempre podéis preguntarme si tenemos plazas disponibles después de esa hora.

Los Pozos de Nieve de Izaña (que también conocemos por neveros) son un Bien de Interés Cultural con la categoría de Sitio Etnológico, existente en la Montaña de Izaña, entre los términos municipales de La Orotava y Güímar, en la isla de Tenerife (CanariasEspaña).

Durante los siglos XVII, XVIII y XIX la nieve se explotó económicamente en las tres islas más altas del Archipiélago Canario: Gran Canaria, Tenerife y La Palma.3​ En los municipios tinerfeños de Arafo y La Orotava existían hasta diecinueve pozos documentados,4​ en los que se recogía la nieve caída en invierno. Después de compactada y protegida con capas de vegetación, gracias a la orientación septentrional de los pozos, la nieve se conservaba por meses. El suministro al puerto de Santa Cruz, ciudad de La Laguna y Villa de La Orotava, tenía fines terapéuticos, para conservación de alimentos y para preparar refrescos y helados, llegándose a exportar a las islas de La Palma y Gran Canaria.

El mayor de los pozos, situado en la ladera norte de la Montaña de Izaña, tiene un diámetro aproximado de 6 metros y una profundidad de 8. Sus paredes, ligeramente inclinadas, están formadas por bloques de lava apilados sin mortero, accediéndose al interior por una escalera espiral de piedras basálticas que sobresalen del muro. Otros dos pozos de características similares se encuentran actualmente semienterrados. Uno forma pareja con el mayor (Pozos de Abajo), mientras que el otro está algo por encima (Pozo de Arriba). También se incluye en la declaración de Sitio Etnológico el Pozo de la Fuente de Mal Abrigo, cuyo estado de conservación es considerablemente peor.  (Texto extraído de Wikipedia).

Download file: LA CRUCITA LA NEGRITA YEGUA BLANCA MONTAÑA LIMON LA CALDERA.gpx